Diagnostico para la implementación de un sistema de Stock Out en una empresa cervecera.

Descripción del Articulo

El informe tiene el fin de plantear un Diagnostico de un sistema de stock out, para evitar que se pierdan ventas dentro de un punto de venta. Se tomo de referencia para el estudio la empresa U.C.P. Backus y Johnston S.A.A. el cual es subsidiaria de SABMiller. Se plantea la necesidad de mejorar la di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Parra, Ronald Manuel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/6646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de valor de cervecera Backus
Implementación de un sistema
Descripción
Sumario:El informe tiene el fin de plantear un Diagnostico de un sistema de stock out, para evitar que se pierdan ventas dentro de un punto de venta. Se tomo de referencia para el estudio la empresa U.C.P. Backus y Johnston S.A.A. el cual es subsidiaria de SABMiller. Se plantea la necesidad de mejorar la disponibilidad de todas las marcas del portafolio de la empresa en los puntos de venta que atiende. El stock out es una situación de riesgo para cualquier empresa, porque se convierte en una oportunidad para los competidores y es una venta perdida que se traduce en menores ingresos para la compañía. Es necesario establecer un plan interfuncional que nos permita garantizar una mayor disponibilidad de nuestros productos al consumidor. Hay que concientizar a los representantes de ventas (REP) y a los detallistas para que planifiquen mejor el abastecimiento de los productos para el negocio. Para ello se analiza una auditoria del entorno interno y externo de la industria cervecera, para identificar las principales, fortalezas y oportunidades con ayuda de una matriz PODA, y luego se plantea en problema con ayuda de un diagrama de causa efecto (Ishikawa) Se ha identificado dos posibles soluciones: La primera consiste en la implementación de un sistema para controlar el indicador de stock out, basado en el pedido óptimo y la segunda alternativa es; Un sistema de incentivo para los Clientes/REP para mantener un stock de seguridad, ampliando en límite de crédito en clientes de alta rotación. Se evalúo las dos posibles alternativas y se propuso la primera basada en la toma del pedido óptimo. Se considero para la elección la factibilidad en costos y el grado de complejidad para la implementación principalmente. La segunda opción quedo descartada por que se basa en un requerimiento de ampliación de línea de crédito y este requerimiento depende de la aprobación del área de Control de Crédito - Finanzas, dicha área fue creada para controlar y restringir cualquier exceso y mal uso de los recursos, actualmente se está aplicando políticas de venta al contado en productos de alta rotación y crédito mínimo a los productos que tienen baja rotación. Los resultados son favorables y se ha disminuido drásticamente el indicador de Stock Out de 20% a 4%, lo cual repercute en una ganancia de SI. 386,000 versus una inversión de S/. 50,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).