Deterioro del concreto armado por ataque del cloruro férrico
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer el deterioro del concreto simple y armado con cemento Portland Tipo I por ataque del Cloruro Férrico en solución al 42% ya que muchas estructuras de concreto, como tanques, se encuentran expuestas a este químico por ser usado como part...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18713 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto armado Cloruro férrico Deterioro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer el deterioro del concreto simple y armado con cemento Portland Tipo I por ataque del Cloruro Férrico en solución al 42% ya que muchas estructuras de concreto, como tanques, se encuentran expuestas a este químico por ser usado como parte del tratamiento de potabilización del agua. Para conocer el deterioro se utilizaron probetas de tamaño 4”x8” de concreto simple y concreto armado (con una varilla de 10 cm de largo al centro) de relación a/c = 0.45, 0.50, 0.60 y 0.70 y varillas de acero corrugado de 3/8” de diámetro que fueron sometidas a corrosión acelerada mediante el proceso descrito en la tesis del Ing. José Luis Díaz Lazo titulada “Corrosión del cemento por ataque de Sulfatos”. Luego de culminar con el ensayo de corrosión acelerada se procedió a identificar las variaciones de peso de las probetas respecto a las probetas patrón también se identificaron los valores de las propiedades mecánicas, físicas y químicas de las probetas respecto a las probetas patrón, con la finalidad de conocer el deterioro del concreto. Finalmente, el presente trabajo de investigación podrá ser usada como guía para los constructores que se encuentren trabajando en estructuras expuestas al Cloruro Férrico en solución al 42%, así mismo servirá como guía para los investigadores que deseen profundizar su conocimiento y determinar el deterioro o corrosión del concreto expuesto a este químico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).