Tratamiento de aguas residuales domesticas por electrolisis de cloruro de sodio y cloruro férrico con electrodos de grafito
Descripción del Articulo
El tratamiento de aguas residuales por electrolisis del cloruro de sodio, con electrodos de grafito producen en el ánodo cloro libre, con el agua forman ácido hipocloroso, en el cátodo se forma sodio metálico que con el agua forma el hidróxido de sodio e hidrogeno, en la mezcla se neutraliza el clor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8277 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrólisis Cloruro de sodio Cloruro férrico Agua residual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | El tratamiento de aguas residuales por electrolisis del cloruro de sodio, con electrodos de grafito producen en el ánodo cloro libre, con el agua forman ácido hipocloroso, en el cátodo se forma sodio metálico que con el agua forma el hidróxido de sodio e hidrogeno, en la mezcla se neutraliza el cloruro férrico actúa como coagulante y floculante, de lassustancias en solución y suspensión de contaminantes, utilizando estas técnicas electroquímicas es posible reducir, transformar o incluso eliminar residuos tóxicos. Por lo tanto, el objetivo es evaluar el tratamiento de aguas residuales domesticas por electrolisis de cloruro de sodio y cloruro férrico con electrodos de grafito para el tratamiento de aguas residuales domesticas a nivel de laboratorio, con un diseño factorial completo de 2 3 . La evaluación del agua residual doméstica, se puede tratar por electrolisis de cloruro de sodio y cloruro férrico; obteniéndose una disminución de materia orgánica de 10 ppm, y determinándose un DQO del agua tratada menor hasta 7 ppm, que determina que este proceso es viable para el tratamiento de aguas residuales domésticas. Las variables para el tratamiento de agua residual domestica de materia orgánica inicial de 65,3 ppm hasta 10,0 ppm, fueron las siguientes: cloruro de sodio 500 ppm, cloruro férrico 30 ppm y un tiempo de 7,5 minutos. De acuerdo al procesamiento de datos de las pruebas realizadas. El DQO determinado para el agua tratada en el laboratorio es menor que 7 ppm, lo que indica que está por debajo de los límites para ser vertidos a los efluentes sin causar daño al medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).