Mejora de la generación de potencia de una turbina eólica basada en el diseño de un algoritmo de control difuso y evolutivo

Descripción del Articulo

La potencia de una turbina eólica es afectada por las constantes variaciones del viento, para ello se requiere el diseño y la aplicación de un control que permita mejorar el rendimiento de estas. El desarrollo de la presente tesis busca mejorar el rendimiento de una turbina eólica para el control de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Gutiérrez, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27339
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turbina eólica
Energía eólica
Control pitch
Controlador difuso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:La potencia de una turbina eólica es afectada por las constantes variaciones del viento, para ello se requiere el diseño y la aplicación de un control que permita mejorar el rendimiento de estas. El desarrollo de la presente tesis busca mejorar el rendimiento de una turbina eólica para el control de potencia. Para ello se desarrolla un controlador difuso e incorporando un algoritmo evolutivo por medio del control del ángulo de paso de las palas del rotor. Para poder conseguir los resultados de optimización es necesario conocer la dinámica del sistema. Por consiguiente, se modela matemáticamente con la finalidad de conocer el comportamiento de la turbina eólica, en algunos casos con ecuaciones conocidas como las del generador y en otras con aproximaciones como es el caso del coeficiente de potencia para el rotor eólico. Ello con el objetivo de realizar su respectiva simulación mediante el software de simulación matlab, en el cual se configuran diferentes parámetros y modos de interconexión de los sistemas. Finalmente, se realiza una comparativa entre los algoritmos de control diseñados, con la finalidad de seleccionar aquel que brinde la mejor performance en el control de potencia de la turbina eólica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).