Análisis de la variación del perfil alar en una Turbina Eólica de baja potencia

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la variación del perfil aerodinámico a lo largo de la sección del álabe para mejorar la potencia de una turbina eólica de baja potencia. Material y métodos: La experimentación ha sido realizado en un banco de pruebas acondicionado para aerogeneradores en el laboratorio de la Escue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquimamani Quinto, Benjamin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4767
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil aerodinámico
Turbina eólica
Aerogeneradores
Perfil alar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la variación del perfil aerodinámico a lo largo de la sección del álabe para mejorar la potencia de una turbina eólica de baja potencia. Material y métodos: La experimentación ha sido realizado en un banco de pruebas acondicionado para aerogeneradores en el laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica (EPIMEC). La metodología es analítico y experimental, las mediciones de los parámetros de la turbina sin y con variación del perfil es a diferentes intensidades del viento simulados por el ventilador axial. Resultados: Los datos obtenidos del ensayo se presenta en tablas e interpretaciones de características en figuras. Conclusiones: Según resultados obtenidos de la evaluación experimental con perfil alar de sección mixta NACA 4412 y 4415 se incrementó en un 10% de potencia y demostrando hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).