Análisis de la autogeneración termoeléctrica con gas natural a fin de reducir costos de energía a los consumidores del Perú

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo de Titulación por Suficiencia Profesional fue analizar la autogeneración termoeléctrica a base de gas natural como alternativa de suministro de energía, para reducir los costos de energía a los consumidores del Perú, debido a la problemática que refiere el increment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Orillo, Alberto Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos energéticos renovables
Gas natural
Análisis térmico
Autogeneración termoeléctrica
Reducción de costos
Costos de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo de Titulación por Suficiencia Profesional fue analizar la autogeneración termoeléctrica a base de gas natural como alternativa de suministro de energía, para reducir los costos de energía a los consumidores del Perú, debido a la problemática que refiere el incremento de las tarifas eléctricas para las industrias como lo indica Calidda en su portal de negocios (Calidda, s.f.); y basándose en la experiencia positiva tanto de Ecuador y, Colombia así como la nacional, se optó por la autogeneración termoeléctrica en base a gas natural, por ser el combustible más económico , además, por el abastecimiento sostenible de dicho recurso en el Perú. La ventaja que ofrece el gas natural es la estabilidad de la tarifa de venta, debido a que los costos y precios que lo componen están regulados por los contratos para toda la cadena de abastecimiento de gas natural como son: el suministro, transporte y distribución. Adicionalmente basado en los contratos de Pluspetrol Peru Corporation (PPC) se garantiza al menos 10 años de abastecimiento de gas natural en el Perú, tiempo más que suficiente para recuperar toda la inversión realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).