Exportación Completada — 

Correcciones de ensayos químicos en una serie de nodos enlazantes por multiplicadores de Lagrange

Descripción del Articulo

El presente trabajo mostrará una variedad de pasos secuenciales con el fin de obtener la corrección del análisis químico (leyes), en los flujos de una serie de nodos (celdas) enlazantes mediante Función Generalizada; quien se adecua perfectamente al análisis de los procesos de flotación de índole in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Matos, Edgar Ademar, Collante Huanto, Andrés, Castillo Alejos, Efraín Eugenio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13910
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13910
https://doi.org/10.21754/tecnia.v19i2.112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagrama de flujo
Multiplicadores de Lagrange
Descripción
Sumario:El presente trabajo mostrará una variedad de pasos secuenciales con el fin de obtener la corrección del análisis químico (leyes), en los flujos de una serie de nodos (celdas) enlazantes mediante Función Generalizada; quien se adecua perfectamente al análisis de los procesos de flotación de índole industrial en el procesamiento de minerales. De donde obtenido las leyes (contenido metálico) de los análisis químico ya realizado se procede a su corrección respectiva; quien involucra todo un procedimiento desde su diagrama de flujo, sus leyes; para luego calcular los flujos normalizados, los multiplicadores de Lagrange (optimizador de errores), y las correcciones que conllevan finalmente a lo deseado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).