Estudio de las características del concreto reciclado fresco y endurecido, con sustitución parcial y total del agregado grueso

Descripción del Articulo

En esta investigación, se presenta el desempeño del concreto elaborado con agregado proveniente de probetas de concreto, la trituración de las probetas fue realizada de manera manual hasta convertirlos en agregado grueso de concreto en el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la UNI. Los factores a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Ichpas, Fred Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18706
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/18706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Reciclado de materiales de construcción
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación, se presenta el desempeño del concreto elaborado con agregado proveniente de probetas de concreto, la trituración de las probetas fue realizada de manera manual hasta convertirlos en agregado grueso de concreto en el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la UNI. Los factores a tomar en consideración para la investigación fueron: las propiedades del agregado reciclado, el porcentaje de sustitución del agregado convencional por agregado reciclado en el diseño de concreto, el tipo de granulometría utilizada en el diseño de concreto, la pre-saturación del agregado reciclado previo a la mezcla de concreto, la consistencia del concreto fresco, la resistencia a compresión y flexión Para verificar la resistencia del concreto reciclado, se realizó diseños de mezcla con agregado natural y agregado reciclado con distintos porcentajes de sustitución para posteriormente realizar pruebas sobre el concreto endurecido, ensayos a compresión y flexión, los resultados experimentales mostraron que el comportamiento del concreto con agregado reciclado son similares al del concreto con agregado natural hasta un cierto porcentaje de sustitución más allá de lo cual los resultados varían considerablemente, lo que indica que puede ser utilizado como un concreto no estructural. El análisis de los resultados más relevantes muestra un incremento de hasta 1000% de absorción del agregado reciclado sobre el agregado natural. Las pérdidas de resistencia a la compresión cuando la sustitución es del 20% del agregado, están entre 1% y 5%, cuando el porcentaje de sustitución aumenta al 50% las pérdidas de resistencia están entre el 1% y 15% y cuando el porcentaje de sustitución llega al 100% las pérdidas de resistencia oscilan entre el 1% y 25%. Las variaciones de resistencia a la flexión cuando la sustitución es del 20% del agregado reciclado se incrementan entre 1% - 9%, cuando el porcentaje de sustitución aumenta al 50% la resistencia disminuye entre el 1% - 8% y cuando el porcentaje de sustitución llega al 100% la resistencia a la flexión disminuye entre el 5% y 15%. Estudio de las Características del Concreto Reciclado Fresco y Endurecido con Sustitución Parcial y Total del Agregado Grueso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).