Diseño de pavimento rígido con sustitución de concreto reciclado como agregado grueso, Av. Las Artes, Tumbes 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo tiene como objetivo principal conocer como el reutilizar materiales reciclado como es el agregado grueso para realizar la construcción de pavimento rígido, teniendo como conocimiento que en el tiempo de hoy es raro esta práctica, no están común el aplicarlo por no realizar est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura vial Pavimentos - Diseño y construcción Concreto reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo tiene como objetivo principal conocer como el reutilizar materiales reciclado como es el agregado grueso para realizar la construcción de pavimento rígido, teniendo como conocimiento que en el tiempo de hoy es raro esta práctica, no están común el aplicarlo por no realizar estudios, también se puede mencionar que proporcionaría una gran ayuda al medio ambiente al disminuir la contaminación. Se desarrollo en esta investigación que el concreto reciclado llegue a cumplir un buen desempeño, se realizaron comparaciones al utilizar de referencia diferentes tesis. Se realizo un análisis profundo utilizando 27 probetas para ser sometidas a compresión, las diferentes probetas fueron elaborados con distintos porcentajes, al añadir agregado grueso reciclado con 0%, 50% y 100%, con una resistencia a la compresión de f`c= 210 kg/cm2.Se realizo también ensayos de granulometría a los agregados naturales y reciclados, abrasión, porcentaje de absorción, contenido de humedad, peso unitario. Donde se sustituyó AGR 0% y AG 100%, AGR 50% y AG 50%, AGR 100% y AG 0%, donde posteriormente se realizó los testigos en 7 días, 14 días y 28 días de curado para obtener resultados el cuales fueron sometidos a fuerza de compresión Donde finalmente, con los ensayos realizados se puede conocer que es factible este uso de concreto reciclado llegando a la resistencia adecuada. Donde el AGR 100% y 0% AG llego a la resistencia planeada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).