Gestión con enfoque a procesos para el control de valorizaciones en un mantenimiento correctivo

Descripción del Articulo

El presente TSP es una investigación del tipo descriptivo y cuantitativo de los pasos para una gestión de calidad con enfoque a procesos de las órdenes de trabajo OT (Ver Anexo N° 01) de sub actividades y actividades complementarias que Sedapal entrega al contratista CSJL (Consorcio San Juan de Luri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Tello, Fernando Teodorico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28290
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valorizaciones
Estructuras hidráulicas
Mantenimiento correctivo
Control de valorizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente TSP es una investigación del tipo descriptivo y cuantitativo de los pasos para una gestión de calidad con enfoque a procesos de las órdenes de trabajo OT (Ver Anexo N° 01) de sub actividades y actividades complementarias que Sedapal entrega al contratista CSJL (Consorcio San Juan de Lurigancho) para que realice y valorice en el marco de un contrato de servicio de mantenimiento correctivo de los sistemas de agua potable y alcantarillado en el distrito de San Juan de Lurigancho. La motivación de esta investigación es aplicar a la gestión operativa de un contratista los pasos necesarios para dotarle de una gestión de calidad con enfoque a procesos cuya carencia le dificulta al contratista CSJL la ejecución de órdenes de trabajo del servicio de mantenimiento. Por estas consideraciones en el presente trabajo el objetivo general es aplicar un enfoque a procesos en la gestión operativa del contratista CSJL y los objetivos específicos son en coincidencia con los pasos para establecer una gestión de procesos: representar e interrelacionar el servicio de mantenimiento en un mapeo o estructura de procesos estratégicos, operativos y de apoyo; obtener un flujo y secuencia de las órdenes de trabajo OT para valorizar y por último seguir o controlar las valorizaciones de las órdenes de trabajo OT del mantenimiento. En el presente informe para el control de las valorizaciones de las órdenes de trabajo OT se usa indicadores y gráficos estadísticos. Se desarrolla indicadores del tipo EVMS (Valor Ganado) SV, SPI, TSPI e indicadores del tipo ES (Cronograma Ganado) SV(t), SPI(t), TSPI(t) a partir de parámetros de costos del tipo EV y PV del EVMS. Dentro del plazo en un proyecto o gestión operativa los indicadores EVMS y ES coinciden y son acertados. Fuera del plazo o retraso los indicadores ES son más acertados porque incluyen el tiempo en el que el EV acumulado debió haber ocurrido respecto al PV acumulado (EVacum=PVacum).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).