Fracturamiento Hidráulico
Descripción del Articulo
En todo campo petrolífero los pozos están sometidos a una serie de trabajos que afectan no solamente condiciones mecánicas sino también sus productividades. Estos trabajos pueden clasificarse en dos grandes grupos: a) Trabajos mecánicos b) Trabajos relacionados con sus variaciones de las productivid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1960 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20397 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presión hidráulico Fracturamiento hidráulico Trabajos mecánicos |
Sumario: | En todo campo petrolífero los pozos están sometidos a una serie de trabajos que afectan no solamente condiciones mecánicas sino también sus productividades. Estos trabajos pueden clasificarse en dos grandes grupos: a) Trabajos mecánicos b) Trabajos relacionados con sus variaciones de las productividades. Entre los trabajos mecánicos tenemos: - Baleo adicional - cambio de posición de la tubería - Instalación de packers – cierre de formaciones tratamientos, etc. Dentro del grupo (b) tenemos: Acidificación – tratamiento de detergentes e hipoclorito de calcio – fracturamiento hidráulico y muchos otros más. El objetivo de esta tesis es trazar de o» mansa sencilla sobre fracturamiento hidráulico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).