Aplicación de un esquema de evaluación de productividad a pozos con problemas en condiciones de flujo en el Lote VI

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se aplicará un esquema de evaluación integral para poder mejorar la producción de los pozos del Lote VI que presenten problemas con caída de producción drástica. En este proceso, se realizará un estudio concreto respecto a los problemas los cuales pueden varias dependiendo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Vega, Cristian Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1842
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VAN
TIR
Fracturamiento Hidráulico
Acidificación
Lote VI
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se aplicará un esquema de evaluación integral para poder mejorar la producción de los pozos del Lote VI que presenten problemas con caída de producción drástica. En este proceso, se realizará un estudio concreto respecto a los problemas los cuales pueden varias dependiendo sea el caso, ya sea por problemas con el gas dentro del pozo; problemas con las bombas o incluso daños en la formación, sus efectos negativos serán identificados rápidamente, las posibles soluciones que se presentaran al momento de concluir con tales estudios. Después de tener la solución exacta para este problema se aplicarán mejoras entre las cuales están incluidas los métodos de estimulación ya conocidos los cuales comprenden desde Fracturamiento Hidráulico, Acidificación y las mediciones físicas que posteriormente nos permitirán elegir la optimización como método de mejora de producción. Cuando se haya concluido la aplicación de estas mejoras dentro del pozo podremos observar una mejora en la producción, en los ingresos e incluso en la rentabilidad de la empresa, obteniendo un Valor Actual Neto (VAN) en el año “0” con un interés del 23 por ciento(23%) de aproximadamente 14.5 millones de dólares, y a su vez se obtuvo una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 129 por ciento(129%), podemos identificar que siendo la Tasa Interna de Retorno mayor al Interés del Valor Actual Neto con lo cual definiremos el proyecto como RENTABLE en su totalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).