Diseño e implementación del controlador FST aplicado a un sistema identificado de segundo orden usando la NIDAQ USB-6008

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre el control de un sistema analógico de segundo orden (proceso), el mismo que ha sido implementado con circuitos amplificadores operacionales y dispositivos electrónicos. El sistema ha sido construido y diseñado tomando como modelo al prototipo de la fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Bustinza, Ricardo Raúl, Maguiña Camones, Jimmy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14042
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14042
https://doi.org/10.21754/tecnia.v16i1.409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso análogo
Identificación
Control FST
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre el control de un sistema analógico de segundo orden (proceso), el mismo que ha sido implementado con circuitos amplificadores operacionales y dispositivos electrónicos. El sistema ha sido construido y diseñado tomando como modelo al prototipo de la función de transferencia de un sistema de segundo orden. Al proceso se le ha incorporado una etapa de ruido blanco con la finalidad de experimentar el efecto de la perturbación e implementar técnicas de control lineal, en nuestro caso hemos usado la técnica de control FST (Finite Settling Time). Se obtuvo el modelo de la dinámica del proceso en forma experimental, para ello se aplicó la identificación de parámetros usando el método de ajuste de la curva por interpolación lineal. La exactitud del modelo ha sido fundamental para aplicarle la técnica de control FST. La acción de control está orientada al control de entradas arbitrarias. Las metas impuestas en este trabajo son: construcción, identificación, implementación y simulación en tiempo real del sistema controlado por la ley de control FST. Los resultados experimentales demuestran que la señal de control diseñada puede hacer que la salida siga eficientemente las referencias impuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).