Criterios para la selección de equipos de separación sólido-líquido aplicado a relaves de flotación

Descripción del Articulo

En el siguiente Informe se hará una revisión de los fundamentos básicos de la Separación Sólido-Líquido, así como una breve descripción de los equipos de espesamiento y filtración utilizados tradicionalmente en la industria y una introducción a las nuevas tecnologías que buscan incrementar su eficie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Sifuentes, Luis Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/10176
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/10176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento del agua
Separación líquido - sólido
Descripción
Sumario:En el siguiente Informe se hará una revisión de los fundamentos básicos de la Separación Sólido-Líquido, así como una breve descripción de los equipos de espesamiento y filtración utilizados tradicionalmente en la industria y una introducción a las nuevas tecnologías que buscan incrementar su eficiencia desde el punto de vista de resultados de procesos y costos operativos. Finalmente se presentará parte de un proyecto de recuperación de aguas en el que se debe utilizar un estudio Trade-Off para evaluar y seleccionar adecuadamente equipos de separación sólido-líquido que cumplan los requerimientos del proyecto. La Compañía Minera Continental (CMC) está planeando expandir dos de sus plantas concentradoras y para ello requiere utilizar mayor cantidad de agua en sus procesos. La zona donde se desarrollan ambos proyectos ha sido declarada, por La Comisión de Ciencia y Tecnología de Lucha contra la Desertificación del Ministerio del Ambiente, como la zona como la más desértica del país, por lo que los proyectos de CMC no contarán con más licencias de agua de las que usan actualmente. Para resolver este dilema, CMC ha confiado en Outotec, una importante compañía con vasta experiencia en el desarrollo y fabricación de soluciones tecnológicas en procesos de separación sólido-líquido. Para ello se realizaran pruebas metalúrgicas de espesamiento y filtración que ayuden a evaluar las alternativas de solución y poder hacer una selección adecuada de los equipos requeridos para recuperar al menos 210 l/s de agua desde sus operaciones actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).