Diseño, construcción y evaluación de parámetros de operación de un equipo de extracción sólidos - líquido para el laboratorio de procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo experimental se diseño y construyo el equipo de extracción solido - liquido de acuerdo a los requerimientos planteados para asr poder caracterizar la extracción solido- liquido mediante la extracción de aceite de maní Mediante la operación y puesta en marcha del equipo se pudo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Manrique Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/217
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Construcción
Evaluación
Parámetros de operación
Extracción sólidos - líquido
Laboratorio de procesos unitarios
Descripción
Sumario:En el presente trabajo experimental se diseño y construyo el equipo de extracción solido - liquido de acuerdo a los requerimientos planteados para asr poder caracterizar la extracción solido- liquido mediante la extracción de aceite de maní Mediante la operación y puesta en marcha del equipo se pudo evaluar los parámetros de operación en la obtención de aceite de maní usando como solvente el n-hexano. Los parámetros controlados en el equipo fueron la temperatura de extracción del aceite de maní, el cual llego a 54°C; y el caudal del refrigerante que es de 98. 777ml/s. Los resultados obtenidos se analizaron en función de los cambios en las condiciones de entrada del proceso, las variables que también se tomaron en cuenta para poder obtener la. máxima cantidad de aceite de maní fueron, el tamaño de partícula, la concentración del solvente y el pH de la miscela. El numero de etapas teóricas necesarias para la extracción de aceite de maní fueron de 2; las mismas que fueron validadas experimentalmente obteniendo 3 etapas practicas, obteniéndose una eficiencia de extracción de 86% en el equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).