Optimización de un magnetómetro de muestra vibrante para un curso de física de laboratorio
Descripción del Articulo
Este artículo describe la implementación y una optimización detallada de un magnetómetro de muestra vibrante (VSM) para un laboratorio de licenciatura en física. Los parámetros de operación de VSM se discutieron ampliamente usando la configuración de bobinas de Foner y Mallison. Se discutió la influ...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13779 |
Enlace del recurso: | http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/55 http://hdl.handle.net/20.500.14076/13779 https://doi.org/10.21754/tecnia.v26i2.55 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Magnetometría Magnetómetro de muestra vibrante Instrumentación |
Sumario: | Este artículo describe la implementación y una optimización detallada de un magnetómetro de muestra vibrante (VSM) para un laboratorio de licenciatura en física. Los parámetros de operación de VSM se discutieron ampliamente usando la configuración de bobinas de Foner y Mallison. Se discutió la influencia de los parámetros implicados (por ejemplo, frecuencia de oscilación, amplitud de oscilación, cambio de velocidad del campo magnético externo, configuración de bobinas, etc.) sobre la tensión inducida en las bobinas de captación. Se utilizó un disco de níquel de 6 mm de diámetro para la calibración del magnetómetro, comparando el bucle de histéresis medido con nuestro magnetómetro con el obtenido utilizando un VSM comercial. Se obtuvieron curvas de magnetización de dos muestras diferentes para probar la sensibilidad del magnetómetro. El magnetómetro de muestra vibrante implementado en el presente trabajo es capaz de detectar cambios en el momento magnético total hasta 10-3 emu. La optimización detallada del VSM descrita en el presente trabajo es un ejemplo de cómo resolver un problema real en materia condensada, relacionado con la determinación del valor de magnetización de una muestra magnética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).