Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de níquel para aplicaciones en celdas solares nanoestructuradas

Descripción del Articulo

Las celdas solares son dispositivos con capacidad de convertir la energía proveniente de la radiación solar en energía eléctrica. En las cuales, las celdas solares sensibilizadas representan una alternativa a las convencionales celdas solares de silicio debido a su menor costo y a su menor impacto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Ttito, Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/5316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celdas solares
Nanopartículas
Óxido de níquel
Descripción
Sumario:Las celdas solares son dispositivos con capacidad de convertir la energía proveniente de la radiación solar en energía eléctrica. En las cuales, las celdas solares sensibilizadas representan una alternativa a las convencionales celdas solares de silicio debido a su menor costo y a su menor impacto ambiental. En el presente trabajo se investigó el comportamiento de celdas sensibilizadas empleando como electrodo de trabajo un recubrimiento de 2 modificado superficialmente con por medio de la técnica de rociado pirolítico. Se empleó como sensibilizador al colorante N719. Además, se estudió independientemente la caracterización estructural y morfológica de las nanopartículas de óxido de níquel sintetizadas por la técnica de sonicación, empleando como elemento precursor al cloruro de níquel, siendo el tamaño promedio de partículas obtenidas de 20nm. Para el sellado de la celda se utilizó un contraelectrodo platinizado, un electrolito líquido (−/3−) y como sellante un polímero comercial (Surlyn MS004610). Las celdas modificadas obtenidas con el compuesto 2 − reportaron una eficiencia de 2,7 % para una celda 2 − sin sellar y 3,7 % para una celda 2 − sellada, ambas medidas fueron evaluadas a 5 min de rociado del .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).