Aplicación de Herramientas Lean en planificación y control de producción en construcción de una edificación
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre la aplicación de herramientas lean en la planificación y control de la producción en la construcción de una edificación residencial de 5 pisos, 2 sótanos y 1 semisótano llamado Edificio Residencial Candelabro ubicado en el distrito de Miraflores, Lima, Perú. Los probl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14687 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción de edificios Lean Construction Control de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo trata sobre la aplicación de herramientas lean en la planificación y control de la producción en la construcción de una edificación residencial de 5 pisos, 2 sótanos y 1 semisótano llamado Edificio Residencial Candelabro ubicado en el distrito de Miraflores, Lima, Perú. Los problemas más comunes en las obras de construcción cuyo sistema de planificación es deficiente son los bajos niveles de confiabilidad de la planificación, desviaciones tempranas de los planes iniciales, re-planificaciones de gran parte de la obra, reducción de holguras de los plazos, ejecución de obra desordenada generando sobrecostos y bajo control de la mano de obra. Con la finalidad de tratar estos problemas se utilizaron herramientas lean en la construcción del casco de la edificación en mención, tales como sectorización, listado y secuencia de actividades, circuito fiel, tren de actividades, planificación lookahead y análisis de restricciones, programación semanal, porcentaje de plan cumplido y causas de no cumplimiento, y medición de ratios de productividad de mano de obra de las actividades más incidentes. Los principales resultados de la aplicación de herramientas lean son la culminación de la ejecución del casco de la edificación con 21 días de anticipación a lo previsto inicialmente, estadística de tipos de restricciones donde se evidencia la importancia de la logística, estadística de causas de no cumplimiento de la planificación donde se evidencia que principalmente se debe a las fallas en la programación y ahorro de 7,697 horas hombre en la ejecución de actividades de acero y encofrado de muros de contención, cimentaciones, elementos verticales y horizontales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).