Influencia del Pull Production para el mejoramiento de la productividad durante la ejecución del casco estructural en el Centro de Salud José Olaya-Callao 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis tiene como objetivo determinar la influencia de Pull Production en el mejoramiento de la productividad durante la ejecución del casco estructural del Centro de Salud José Olaya-Callao 2023. Implica aplicar métodos pull destinados a reducir las pérdidas y aumentar la pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la producción Productividad Lean construction Construcción de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente proyecto de tesis tiene como objetivo determinar la influencia de Pull Production en el mejoramiento de la productividad durante la ejecución del casco estructural del Centro de Salud José Olaya-Callao 2023. Implica aplicar métodos pull destinados a reducir las pérdidas y aumentar la productividad a través de herramientas lean. La variable de estudio es la productividad. La población estuvo compuesta por las especialidades por la que está compuesta la obra, y de ella se tomó la muestra, que fue la especialidad de estructuras. El instrumento empleado fue una lista de chequeo. Los resultados fueron analizados a través de planos, gráficos y tablas de condiciones iniciales y finales, seguidos de comparaciones, y se concluyó que la metodología Pull trajo beneficios en términos de aumento de productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).