Implementación y uso del Smart CAP o Vincha inteligente en los conductores de camiones mineros para reducir incidentes por fatiga
Descripción del Articulo
El éxito de las empresas mineras está basado en sus principios y valores, en Minera Las Bambas su principal valor es “Pensar en la Seguridad Ante Todo”, por esta razón a fines del 2018 se inició el programa de gestión de la fatiga implementando un dispositivo capaz de detectar micro sueños en los op...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22789 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductores de transporte Camiones mineros Incidentes de fatiga Salud minera Smart Cap Vincha inteligente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El éxito de las empresas mineras está basado en sus principios y valores, en Minera Las Bambas su principal valor es “Pensar en la Seguridad Ante Todo”, por esta razón a fines del 2018 se inició el programa de gestión de la fatiga implementando un dispositivo capaz de detectar micro sueños en los operadores de camiones mineros previniendo algún evento por fatiga. La tesis presenta la implementación del smart cap o vincha inteligente que aporta como un control de ingeniería con el propósito de reducir los incidentes por fatiga en los operadores de camiones mineros. Muchos de los accidentes graves y fatales son por los altos niveles de fatiga. El smart cap o vincha inteligente contiene una sofisticada red electrónica capaz de medir la actividad eléctrica del cerebro a través de las ondas cerebrales, conocidas como electroencefalogramas (EEG). Con estos resultados, el dispositivo mide el nivel de fatiga en que se sitúa el portador del smart cap o vincha, a su vez muestra los resultados vía conexión inalámbrica Bluetooth a un display y notifica al supervisor del trabajador, vía teléfono móvil, antes que se alcancen niveles críticos de fatiga. El smart cap o vincha inteligente básicamente es un dispositivo adaptado a una red electrónica, capaz de medir el nivel de fatiga con valores que van del 2 al 4, donde 2 y 3 es denominado zona verde, corresponde a un nivel de fatiga normal de alerta, 3+ zona naranja donde se sospecha afectos por la fatiga y 4 zona roja afectado significativamente por la fatiga, asociado a riesgo elevado de sufrir micro sueño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).