Exportación Completada — 

Caracterización geomecánica para la determinación del sostenimiento en labores mineras subterráneas

Descripción del Articulo

La estabilidad de las labores mineras subterráneas depende en gran medida de las condiciones del macizo rocoso que las rodea. El macizo rocoso se compone de bloques de roca intacta separados por discontinuidades, como fracturas, fallas, estratos, etc. Estas discontinuidades influyen en el comportami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Peña, Luis Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27687
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macizo rocoso
Clasificación geomecánica
Caracterización geomecánica
Minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La estabilidad de las labores mineras subterráneas depende en gran medida de las condiciones del macizo rocoso que las rodea. El macizo rocoso se compone de bloques de roca intacta separados por discontinuidades, como fracturas, fallas, estratos, etc. Estas discontinuidades influyen en el comportamiento mecánico e hidráulico del macizo, así como en su resistencia y deformabilidad. La caracterización del macizo rocoso consiste en obtener una descripción detallada de sus propiedades geológicas y geomecánicas, tanto de la roca intacta como de las discontinuidades, y de su distribución espacial. Para ello, se utilizan diversas técnicas de investigación, como la observación directa en galerías y sondeos, la realización de ensayos de laboratorio y de campo y la aplicación de métodos geofísicos y numéricos. La caracterización del macizo rocoso permite clasificarlo según diferentes criterios, como el grado de alteración y meteorización, el tamaño y forma de los bloques, la orientación y frecuencia de las discontinuidades, la rugosidad y relleno de las mismas, la presencia de agua y la anisotropía y heterogeneidad del medio. Estas clasificaciones facilitan la evaluación de la estabilidad de las labores mineras subterráneas frente a posibles mecanismos de falla. En esta tesis se presenta una metodología para la caracterización del macizo rocoso en una zona de interés para el diseño de labores mineras subterráneas en una explotación minera. Se describen las técnicas empleadas para la obtención de los datos geológicos y geomecánicos, así como los criterios para la clasificación y el cálculo de los parámetros del macizo. Se analiza la influencia de las condiciones hidráulicas y de las tensiones naturales e inducidas por la excavación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).