Los fluidos de perforación en el daño a la formación
Descripción del Articulo
Al tomar el presente tema "Los Fluidos En Perforación En El Daño A La Formación" para optar el título de Bachiller, he considerado para su desarrollo, tres partes. La primera que trata de definiciones que conciernen al tema central de la tesis, algo de la práctica del correcto coreo y mani...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1967 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20651 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fluidos de perforación Pruebas de filtrado . Permeabilidad |
Sumario: | Al tomar el presente tema "Los Fluidos En Perforación En El Daño A La Formación" para optar el título de Bachiller, he considerado para su desarrollo, tres partes. La primera que trata de definiciones que conciernen al tema central de la tesis, algo de la práctica del correcto coreo y manipuleo de las muestras para evitar o disminuir la alteración de estas y así lograr que lleguen al laboratorio en mejores condiciones para su análisis. También hago mención del barril Coreador con manga de caucho que mejora la recuperación de los conservándoles mejor las propiedades del mismo horizonte de donde se extrajeron, disminuyéndoles también el daño por la invasión. En la segunda parte se explica la manera como son dañadas o alteradas las formaciones por efecto de las partículas provenientes del lodo, por efecto del filtrado del lodo y por el lodo mismo. También se da sugerencias o reglas para disminuir estos daños. Seguidamente señalo los factores que pueden alterar el análisis del core en el laboratorio y la manera como se pueden disminuir y la manera como se pueden obtener los fluidos usados en el laboratorio pueden resultados de confianza en estos análisis. También en esta segunda parte se explica algo de la manera como los fluidos usados en el laboratorio pueden alterar el Core. En la tercera y última parte se hace la exposición de la manera adecuada de correr las pruebas de permeabilidades y su aplicación a un caso práctico para seleccionar los fluidos para perforar un pozo en una zona que es altamente sensible al daño a la perforación. Los datos tomados en este caso de ejemplo práctico son tomados de una zona de Texas, Estados Unidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).