Centro deportivo integral del norte CEDIN
Descripción del Articulo
En Lima metropolitana se pueden identificar espacios con una vocación particular, construida a partir de la concentración de ciertos usos de suelo ampliamente demandados por la población, así como un emplazamiento estratégico. Uno de estos lugares está ubicado en la zona industrial de Independencia,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/24569 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/24569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centralidad Regeneración urbana Infraestructura deportiva Polivalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En Lima metropolitana se pueden identificar espacios con una vocación particular, construida a partir de la concentración de ciertos usos de suelo ampliamente demandados por la población, así como un emplazamiento estratégico. Uno de estos lugares está ubicado en la zona industrial de Independencia, es actualmente uno de los principales polos atractores en la ciudad. Lima Norte está atravesando un proceso de crecimiento urbano, que pone en evidencia una necesidad insatisfecha de espacios deportivos de calidad. En la actualidad los distritos del norte de Lima cuentan con equipamientos deportivos cuya gran mayoría está conformado por losas deportivas. Este mono funcionalidad de la infraestructura deportiva, es una limitan-te para el desarrollo del ciudadano, requiriendo dotar en la Lima Norte y en la ciudad nuevos equipamientos deportivos. En ese sentido, el Centro Deportivo Integral del Norte, como ejercicio proyectual, busca contribuir a consolidar la Centralidad de Lima Norte. De esta manera proponer espacios deportivos polivalentes que permitan diversificar la oferta de equipamientos de calidad en la ciudad. A partir de estas premisas, el proyecto plantea desde su composición espacial y estructural, ambientes que respondan las necesidades particulares de los diversos ambientes deportivos, así como la generación de espacios permeables, promoviendo la visibilización del “espectáculo deportivo” que en el edificio se practican. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).