Modelo de liderazgo y cultura organizacional orientados a la innovación y desempeño empresarial en la construcción

Descripción del Articulo

La mayoría de las empresas constructoras pequeñas y medianas peruanas continúan siendo gestionadas tradicionalmente; en la mayoría de los casos por el desconocimiento de herramientas de gestión o por la falta de recursos para su implementación. En la actualidad, existen varias herramientas de gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Beteta, Estefani Mirella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo empresarial
Cultura organizacional
Innovación empresarial
Industria de la construcción
Desempeño organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La mayoría de las empresas constructoras pequeñas y medianas peruanas continúan siendo gestionadas tradicionalmente; en la mayoría de los casos por el desconocimiento de herramientas de gestión o por la falta de recursos para su implementación. En la actualidad, existen varias herramientas de gestión como teorías y métodos enfocados en sectores específicos que pueden no ajustarse a las necesidades de las empresas constructoras pequeñas y medianas. Debido a esta brecha existente, el propósito de este estudio fue plantear un modelo de gestión para esta población de empresas que pueda ser implementada sin demandar muchos recursos económicos. El modelo fue elaborado en base a la literatura y a los antecedentes de modelos de gestión de la Universidad Nacional de Ingeniería. Partiendo de este bagaje académico, se elaboró un modelo preliminar que fue refinado con la opinión de 10 expertos y 68 profesionales que se desempeñan en la industria de la construcción en funciones de ingeniería y gestión. Las opiniones fueron analizadas y sintetizadas utilizando métodos estadísticos descriptivos cualitativos. Como resultado, se obtuvo el MODELO DE LIDERAZGO Y CULTURA ORGANIZACIONAL ORIENTADOS A LA INNOVACIÓN Y DESEMPEÑO EMPRESARIAL EN LA CONSTRUCCIÓN. Mediante la correcta aplicación de este modelo, las empresas constructoras pequeñas y medianas podrán crear nuevos productos y servicios y mejorar sus procesos y en general su desempeño empresarial de forma integral. Finalmente, el modelo no se limita al sector construcción y podría ser aplicado, con ligeras adaptaciones, a otros sectores similares. Se espera que el modelo sirva también como antecedente para la creación de modelos de gestión más robustos que consideren más factores y necesidades de un rango de empresas más amplio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).