Implementación del proceso de medición de la cultura de innovación en el Departamento de Bienestar y Autosuficiencia del Área Sudamérica Noroeste de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Descripción del Articulo

Presenta la incorporación de un proceso para medir la cultura de innovación en el Departamento de Bienestar y Autosuficiencia de una organización de administración eclesiástica que se llama Área Sudamérica Noroeste de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Se inicia con una sens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Morales, José Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/4071
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3330291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación empresarial
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Presenta la incorporación de un proceso para medir la cultura de innovación en el Departamento de Bienestar y Autosuficiencia de una organización de administración eclesiástica que se llama Área Sudamérica Noroeste de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Se inicia con una sensibilización sobre la importancia de la cultura de innovación a los empleados, luego con una autoevaluación siguiendo la herramienta desarrollada por Jay Rao y Joe Weintraub que consiste en una encuesta de 54 preguntas que se dividen en 6 bloques con 18 factores. Con los resultados de la autoevaluación de cultura de innovación se fija acciones de mejora para potenciar los puntos débiles y continuar manteniendo o superando los puntos fuertes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).