1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las carreteras no pavimentadas se deterioran más rápido que las vías pavimentadas debido a su exposición directa a las cargas vehiculares y al intemperismo. Esto genera la aparición de fallas que en el corto y mediano plazo ocasionan pérdida de serviciabilidad que perjudica el confort de los usuarios de la vía. Para preservar sus superficies y evitar su deterioro en el tiempo, se recomienda utilizar dos estabilizadores químicos Perma-Zyme y Cloruro Cálcico como alternativas de solución en el tramo de estudio Urumbisha-Maraypata en la provincia de Ambo, Perú. Se comenzó con la sectorización de tres sectores similares elegidos por muestreo probabilístico sistemático. El primer sector no tuvo estabilizante; el segundo se estabilizó con Perma-Zyme; y el tercero, con cloruro cálcico. La conservación se midió mediante el Índice de Rugosidad Internacional (IRI). Sus índices...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La mayoría de las empresas constructoras pequeñas y medianas peruanas continúan siendo gestionadas tradicionalmente; en la mayoría de los casos por el desconocimiento de herramientas de gestión o por la falta de recursos para su implementación. En la actualidad, existen varias herramientas de gestión como teorías y métodos enfocados en sectores específicos que pueden no ajustarse a las necesidades de las empresas constructoras pequeñas y medianas. Debido a esta brecha existente, el propósito de este estudio fue plantear un modelo de gestión para esta población de empresas que pueda ser implementada sin demandar muchos recursos económicos. El modelo fue elaborado en base a la literatura y a los antecedentes de modelos de gestión de la Universidad Nacional de Ingeniería. Partiendo de este bagaje académico, se elaboró un modelo preliminar que fue refinado con la opinión ...