Evaluación de estabilizantes de suelo con cloruro cálcico y permazyme en la superficie de rodadura de carreteras no pavimentada en el distrito y provincia de ambo, región Huanuco-2022
Descripción del Articulo
Las carreteras no pavimentadas se deterioran más rápido que las vías pavimentadas debido a su exposición directa a las cargas vehiculares y al intemperismo. Esto genera la aparición de fallas que en el corto y mediano plazo ocasionan pérdida de serviciabilidad que perjudica el confort de los usuario...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3763 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Civil Estabilizantes de suelo Cloruro cálcico Permazyme https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Las carreteras no pavimentadas se deterioran más rápido que las vías pavimentadas debido a su exposición directa a las cargas vehiculares y al intemperismo. Esto genera la aparición de fallas que en el corto y mediano plazo ocasionan pérdida de serviciabilidad que perjudica el confort de los usuarios de la vía. Para preservar sus superficies y evitar su deterioro en el tiempo, se recomienda utilizar dos estabilizadores químicos Perma-Zyme y Cloruro Cálcico como alternativas de solución en el tramo de estudio Urumbisha-Maraypata en la provincia de Ambo, Perú. Se comenzó con la sectorización de tres sectores similares elegidos por muestreo probabilístico sistemático. El primer sector no tuvo estabilizante; el segundo se estabilizó con Perma-Zyme; y el tercero, con cloruro cálcico. La conservación se midió mediante el Índice de Rugosidad Internacional (IRI). Sus índices resultaron 15.52, 11.58 y 4.53 respectivamente. Mediante la prueba de hipótesis realizada, con un grado de significancia de 0.05, se concluyó que el estabilizante Perma-Zyme no mejora la conservación de la vía. Pero, se demostró que el Cloruro Cálcico sí la mejora. Asimismo, se evaluó la calidad superficial tomando en cuenta el Índice de Condición en Vía No Pavimentada (ICVNP). Sus ICVNP resultaron 26, 44 y 75, mostrando que el sector sin estabilizante posee una condición pésima; el sector con Perma-Zyme, una calidad regular; y el sector con Cloruro Cálcico, una calidad muy buena. Por lo tanto, se concluye que el Cloruro Cálcico mejora tanto la conservación y la calidad superficial de las vías no pavimentadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).