Influencia Del Aditivo Cloruro De Sodio Como Estabilizante De La Subrasante De La Carretera Tramo Cruce El Porongo – Aeropuerto – Cajamarca.
Descripción del Articulo
Los pavimentos son estructuras formados por un agrupamiento de capas de distintos materiales, los que son destinados a distribuir y transmitir las cargas aplicadas por el tránsito hacia el terreno de fundación conocido como subrasante, una técnica ampliamente utilizada para mejorar el comportamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aditivo Cloruro De Sodio Estabilizante Subrasante Carretera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los pavimentos son estructuras formados por un agrupamiento de capas de distintos materiales, los que son destinados a distribuir y transmitir las cargas aplicadas por el tránsito hacia el terreno de fundación conocido como subrasante, una técnica ampliamente utilizada para mejorar el comportamiento esfuerzo deformación de los suelos es estabilización de la subrasante mediante la adición de aditivos comunes y aditivos químicos; los que permitirán aumentar el valor de soporte del suelo para intensificar sus propiedades físicas y mecánicas. El cloruro de sodio es un material que ayuda con la estabilización de la subrasante, esto es gracias a la reacción que se produce al momento que se une con el suelo, gracias a la reacción que se produce debido al intercambio iónico entre el sodio y los minerales componentes del suelo, produciéndose una acción cementante, permitiendo el aumento del grado de compactación, lo cual aumenta considerablemente la capacidad de soporte, y la resistencia del suelo hacia las cargas que tenga que recibir por una estructura. En la presente tesis de investigación se busca determinar la influencia que presenta el adicionar cloruro de sodio como estabilizante de la subrasante de la carretera Tramo Cruce el Porongo – Aeropuerto – Cajamarca, verificando el aumento de la capacidad de soporte de terreno. Para ello se utilizará dosificaciones de 1%, 2% y 3% de cloruro de sodio por metro cúbico de material, realizándose la excavación de 8 pozos de exploración a cielo abierto o calicatas de donde se extraerá material con el que se realizará los ensayos de laboratorio respectivos y cumplir con los objetivos planteados. Al finalizar con el estudio, se concluyó que la dosificación óptima para estabilizar la subrasante de la carretera Tramo Cruce el Porongo – Aeropuerto – Cajamarca sea de 2% de cloruro de sodio por metro cúbico de material, dado que este valor aumento el valor de la capacidad de soporte del suelo hasta un 250% con respecto de la muestra sin ninguna adición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).