Evaluación de la subrasante, adicionando cloruro de sodio en la trocha carrozable de San Carlos – Santa - Chimbote 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación consistió en evaluar cómo influye el cloruro de sodio en la estabilización de la subrasante en la carretera San Carlos - Santa - Chimbote 2023, para determinar si existe influencia significativa utilizando cloruro de sodio. Este estudio adoptó un enfoque aplicado con un mét...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subrasante Cloruro de sodio Trocha carrozable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación consistió en evaluar cómo influye el cloruro de sodio en la estabilización de la subrasante en la carretera San Carlos - Santa - Chimbote 2023, para determinar si existe influencia significativa utilizando cloruro de sodio. Este estudio adoptó un enfoque aplicado con un método cuantitativo, empleando una investigación experimental de calicatas. El proceso incluyó la recolección de muestras de las piscinas en diferentes puntos geolocalizados a lo largo de los 5 kilómetros de la trocha carrozable San Carlos, realizado de acuerdo con la normativa vigente del MTC. La metodología utilizada se basó en procedimientos propios de la investigación científica, buscando una solución adecuada para ser utilizada dentro del área de estudio ya determinada. Se realizaron 7 calicatas extrayendo las muestras, y fueron trasladadas al laboratorio para ser analizadas y modificadas, con los porcentajes de 5%, 7%, 9% de NaCl, obteniendo los mejores resultados al 7%. Se concluyó que los valores de la densidad máxima y el CBR. Se incrementaron positivamente al agregar el Nacl, siendo este de gran aporte en el mejoramiento de la subrasante, para ser aplicado en la construcción de carreteras, edificaciones, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).