Análisis comparativo CBA del planeamiento y ejecución de estructuras prefabricadas metálicas vs el sistema convencional in situ para edificaciones residenciales

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene la finalidad de servir como guía para la aplicación de la Elección por Ventajas (CBA) en la decisión de construir edificios y en brindar datos reales de planificación y ejecución en el caso de la implementación de estructuras metálicas, así como recomendaciones genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torbisco Periche, Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Toma de decisiones
Estructuras de acero
Estructuras prefabricadas metálicas
Edificaciones residenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUNI_6ff44813bb4c63e2ad12214e7b1395f7
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28287
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Análisis comparativo CBA del planeamiento y ejecución de estructuras prefabricadas metálicas vs el sistema convencional in situ para edificaciones residenciales
title Análisis comparativo CBA del planeamiento y ejecución de estructuras prefabricadas metálicas vs el sistema convencional in situ para edificaciones residenciales
spellingShingle Análisis comparativo CBA del planeamiento y ejecución de estructuras prefabricadas metálicas vs el sistema convencional in situ para edificaciones residenciales
Torbisco Periche, Santiago
Construcción
Toma de decisiones
Estructuras de acero
Estructuras prefabricadas metálicas
Edificaciones residenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis comparativo CBA del planeamiento y ejecución de estructuras prefabricadas metálicas vs el sistema convencional in situ para edificaciones residenciales
title_full Análisis comparativo CBA del planeamiento y ejecución de estructuras prefabricadas metálicas vs el sistema convencional in situ para edificaciones residenciales
title_fullStr Análisis comparativo CBA del planeamiento y ejecución de estructuras prefabricadas metálicas vs el sistema convencional in situ para edificaciones residenciales
title_full_unstemmed Análisis comparativo CBA del planeamiento y ejecución de estructuras prefabricadas metálicas vs el sistema convencional in situ para edificaciones residenciales
title_sort Análisis comparativo CBA del planeamiento y ejecución de estructuras prefabricadas metálicas vs el sistema convencional in situ para edificaciones residenciales
dc.creator.none.fl_str_mv Torbisco Periche, Santiago
author Torbisco Periche, Santiago
author_facet Torbisco Periche, Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arboccó Valderrama, Hernán Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Torbisco Periche, Santiago
dc.subject.es.fl_str_mv Construcción
Toma de decisiones
Estructuras de acero
Estructuras prefabricadas metálicas
Edificaciones residenciales
topic Construcción
Toma de decisiones
Estructuras de acero
Estructuras prefabricadas metálicas
Edificaciones residenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación tiene la finalidad de servir como guía para la aplicación de la Elección por Ventajas (CBA) en la decisión de construir edificios y en brindar datos reales de planificación y ejecución en el caso de la implementación de estructuras metálicas, así como recomendaciones generales para todo el proceso. Se implementa la Elección por Ventajas (CBA) aplicándola a un tipo de edificación a desarrollar, teniendo como alternativas una edificación residencial con estructuras metálicas y una edificación residencial convencional con concreto vaciado in situ, para esto se analiza solo la especialidad de estructuras. Se definen las principales características o factores que se analizan: análisis cualitativo (diversas características), tiempo de ejecución, presupuesto, gestión de riesgos del proyecto, seguridad ocupacional mediante la matriz IPERC, análisis de sostenibilidad mediante la metodología de la huella de carbono, y mano de obra. En los primeros capítulos se detallan las características generales de ambas edificaciones el origen y evolución de la construcción industrializada las ventajas y procesos en la aplicación de la Elección por Ventajas (CBA) así como términos y procesos propios de las edificaciones con estructuras metálicas, implementando el acero de refuerzo prearmado y losas colaborantes en su diseño y ejecución. También se mencionan los procesos y consideraciones en el desarrollo del planeamiento para ambos tipos de edificaciones. Posteriormente se muestran las características de las alternativas de proyectos (edificaciones residenciales de 6 y 5 niveles), y se desarrolla el análisis de su planeamiento y de sus principales características. También se mencionan las consideraciones que se tuvieron presentes para la ejecución de la edificación residencial con estructuras metálicas, y recomendaciones para su mejora, obtenidas al final de la construcción. En los resultados se evalúan 3 situaciones para la aplicación del método tabular CBA, resultando en todas ellos como mejor alternativa la edificación con estructuras metálicas, esto debido a que presenta más ventajas significativas: 18 % respecto a las ventajas cualitativas, 4.78 veces más rápida, 15 % (respecto a la utilidad de cada proyecto) de ahorro en los costos de los riesgos de proyecto materializados, 4.19 veces menos horas hombre por m2; mientras la edificación convencional con concreto vaciado in situ presenta solo una ventaja significativa: 16.73 % menos emisión de CO2 considerando la fabricación de los materiales, el funcionamiento de la maquinaria en obra y la mano de obra. Para la magnitud de los proyectos evaluados, los costos presentan una ventaja de S/ 91.84/m2 favoreciendo a la construcción con estructuras metálicas (S/ 562.13/m2 versus S/ 653.97/m2). La seguridad ocupacional (IPERC) no tiene una ventaja significativa por lo que se descarta este factor para el análisis CBA.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-08T20:18:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-08T20:18:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/28287
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/28287
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/6/torbisco_ps.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/7/torbisco_ps%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/8/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/1/torbisco_ps.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/2/torbisco_ps%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/3/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d42eef1af203629e59cdda3ea6ee242f
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bfd02797ff116ac89a0ecb5ceaa1eb74
0d02e9e2388601808445338d7fc39aa5
05f24fd995536f254a65ffda72ae4b31
8cbb2c389da275e5665de315ed91d0ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085922394144768
spelling Arboccó Valderrama, Hernán AgustínTorbisco Periche, SantiagoTorbisco Periche, Santiago2025-07-08T20:18:27Z2025-07-08T20:18:27Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14076/28287La presente investigación tiene la finalidad de servir como guía para la aplicación de la Elección por Ventajas (CBA) en la decisión de construir edificios y en brindar datos reales de planificación y ejecución en el caso de la implementación de estructuras metálicas, así como recomendaciones generales para todo el proceso. Se implementa la Elección por Ventajas (CBA) aplicándola a un tipo de edificación a desarrollar, teniendo como alternativas una edificación residencial con estructuras metálicas y una edificación residencial convencional con concreto vaciado in situ, para esto se analiza solo la especialidad de estructuras. Se definen las principales características o factores que se analizan: análisis cualitativo (diversas características), tiempo de ejecución, presupuesto, gestión de riesgos del proyecto, seguridad ocupacional mediante la matriz IPERC, análisis de sostenibilidad mediante la metodología de la huella de carbono, y mano de obra. En los primeros capítulos se detallan las características generales de ambas edificaciones el origen y evolución de la construcción industrializada las ventajas y procesos en la aplicación de la Elección por Ventajas (CBA) así como términos y procesos propios de las edificaciones con estructuras metálicas, implementando el acero de refuerzo prearmado y losas colaborantes en su diseño y ejecución. También se mencionan los procesos y consideraciones en el desarrollo del planeamiento para ambos tipos de edificaciones. Posteriormente se muestran las características de las alternativas de proyectos (edificaciones residenciales de 6 y 5 niveles), y se desarrolla el análisis de su planeamiento y de sus principales características. También se mencionan las consideraciones que se tuvieron presentes para la ejecución de la edificación residencial con estructuras metálicas, y recomendaciones para su mejora, obtenidas al final de la construcción. En los resultados se evalúan 3 situaciones para la aplicación del método tabular CBA, resultando en todas ellos como mejor alternativa la edificación con estructuras metálicas, esto debido a que presenta más ventajas significativas: 18 % respecto a las ventajas cualitativas, 4.78 veces más rápida, 15 % (respecto a la utilidad de cada proyecto) de ahorro en los costos de los riesgos de proyecto materializados, 4.19 veces menos horas hombre por m2; mientras la edificación convencional con concreto vaciado in situ presenta solo una ventaja significativa: 16.73 % menos emisión de CO2 considerando la fabricación de los materiales, el funcionamiento de la maquinaria en obra y la mano de obra. Para la magnitud de los proyectos evaluados, los costos presentan una ventaja de S/ 91.84/m2 favoreciendo a la construcción con estructuras metálicas (S/ 562.13/m2 versus S/ 653.97/m2). La seguridad ocupacional (IPERC) no tiene una ventaja significativa por lo que se descarta este factor para el análisis CBA.The present investigation has the purpose of serving as a guide for the application of the Choice by Advantages (CBA) in the decision to build buildings and to providing real planning and execution data in the case of the implementation of metallic structures, as well as general recommendations for the whole process. The Choice by Advantages (CBA) is implemented by applying it to a type of building to be developed, having as alternatives a residential building with metal structures and a conventional residential building with cast-in-place concrete, for this only the specialty of structures is analyzed. The main characteristics or factors that are analyzed are defined: qualitative analysis (various characteristics), execution time, budget, project risk management, occupational safety through the IPERC matrix, sustainability analysis through the carbon footprint methodology, and workforce. The first chapters detail the general characteristics of both buildings; the origin and evolution of industrialized construction; the advantages and processes in the application of the Choice by Advantages (CBA); as well as terms and processes typical of buildings with metal structures, implementing pre-assembled reinforcing steel and steel deck in its design and execution. The processes and considerations in the development of planning for both types of buildings are also mentioned. Subsequently, the characteristics of the project alternatives (residential buildings of 6 and 5 levels), are shown and the analysis of their planning and their main characteristics is developed. The considerations that were taken into account for the execution of the residential building with metallic structures, and recommendations for its improvement, obtained at the end of the construction, are also mentioned. In the results, 3 situations are evaluated for the application of the CBA tabular method, resulting in all of them as the best alternative to building with metallic structures, this because it presents more significant advantages: 18 % with respect to the qualitative advantages, 4.78 times faster , 15 % (with respect to the profit of each project) of savings in the costs of materialized project risks, 4.19 times fewer man-hours per m2; while the conventional building with cast-in-place concrete presents only one significant advantage: 16.73 % less CO emission considering the manufacture of the materials, the operation of the machinery on site and the workforce. For the magnitude of the projects evaluated, the costs present an advantage of S/ 91.84/m2 favoring construction with metallic structures (S/562.13/m2 versus S/ 653.97/m2). Occupational safety (IPERC) does not have a significant advantage, so this factor is discarded for the CBA análisis.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-07-08T20:18:27Z No. of bitstreams: 4 torbisco_ps.pdf: 53788649 bytes, checksum: bfd02797ff116ac89a0ecb5ceaa1eb74 (MD5) torbisco_ps(acta).pdf: 810853 bytes, checksum: 0d02e9e2388601808445338d7fc39aa5 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1372404 bytes, checksum: 05f24fd995536f254a65ffda72ae4b31 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 750960 bytes, checksum: 8cbb2c389da275e5665de315ed91d0ef (MD5)Made available in DSpace on 2025-07-08T20:18:27Z (GMT). No. of bitstreams: 4 torbisco_ps.pdf: 53788649 bytes, checksum: bfd02797ff116ac89a0ecb5ceaa1eb74 (MD5) torbisco_ps(acta).pdf: 810853 bytes, checksum: 0d02e9e2388601808445338d7fc39aa5 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1372404 bytes, checksum: 05f24fd995536f254a65ffda72ae4b31 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 750960 bytes, checksum: 8cbb2c389da275e5665de315ed91d0ef (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIConstrucciónToma de decisionesEstructuras de aceroEstructuras prefabricadas metálicasEdificaciones residencialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo CBA del planeamiento y ejecución de estructuras prefabricadas metálicas vs el sistema convencional in situ para edificaciones residencialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0009-0006-9910-59971060923972739168https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Ríos Segura, Juan GuillermoSalgado Canal, José AntonioTEXTtorbisco_ps.pdf.txttorbisco_ps.pdf.txtExtracted texttext/plain648631http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/6/torbisco_ps.pdf.txtd42eef1af203629e59cdda3ea6ee242fMD56torbisco_ps(acta).pdf.txttorbisco_ps(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/7/torbisco_ps%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALtorbisco_ps.pdftorbisco_ps.pdfapplication/pdf53788649http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/1/torbisco_ps.pdfbfd02797ff116ac89a0ecb5ceaa1eb74MD51torbisco_ps(acta).pdftorbisco_ps(acta).pdfapplication/pdf810853http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/2/torbisco_ps%28acta%29.pdf0d02e9e2388601808445338d7fc39aa5MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1372404http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/3/informe_de_similitud.pdf05f24fd995536f254a65ffda72ae4b31MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf750960http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28287/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf8cbb2c389da275e5665de315ed91d0efMD5420.500.14076/28287oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/282872025-07-09 03:46:02.425Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).