Mejoramiento de la variante Chavín de la carretera Catac - Chavín - San Marcos con el programa AIDC

Descripción del Articulo

La seguridad en las Carreteras y el fracaso de los esfuerzos hacia la orientación y disciplina del tránsito, llevaron a los especialistas a preguntarse si la falla del sistema de transporte carretero radicaba en la insuficiencia de reglamentaciones o más bien en fallas básicas del trazado mismo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuay Fabián, Pilar Del Carmen
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19944
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/19944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:programa AIDC 2000
Diseño de carreteras
Rehabilitación de carreteras
Descripción
Sumario:La seguridad en las Carreteras y el fracaso de los esfuerzos hacia la orientación y disciplina del tránsito, llevaron a los especialistas a preguntarse si la falla del sistema de transporte carretero radicaba en la insuficiencia de reglamentaciones o más bien en fallas básicas del trazado mismo del camino. El resultado fue un criterio de que todo camino debía ser proyectado sobre la base de una velocidad definida: la velocidad directriz del camino, todos los elementos del diseño debían ser calculados para esa velocidad. Los radios mínimos de curvas, sobre anchos, peraltes, curvas verticales, visibilidad, longitud de transiciones y, en fin, todos los factores que gobiernan el diseño del camino se calculan, corno se verá en adelante, en función de la velocidad directriz, se tendrá así un todo armónico, equilibrado y sencillo que no ofrecerá sorpresa al conductor, en cambio, si durante la elaboración del proyecto no se tiene en mente esa velocidad, habremos diseñado una carretera que no se sabrá a qué velocidad puede ser recorrida, el conductor tendrá que estar siempre muy alerta para evitarse sorpresas y esto hará ambiente favorable para los accidentes. El presente informe muestra el eje de una carretera, cuyos diseños geométricos están sujetos a una velocidad directriz planteada, a continuación, se - muestra la elaboración del perfil longitudinal y secciones transversales, todo esto con la ayuda de un programa de cómputo, que es el software AIDC 2000, con esto se muestra la ventaja y rapidez que se tiene al emplear este programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).