Mejoramiento de la subrasante de baja capacidad portante mediante la cal en la carretera Puente Ricardo Palma La Oroya
Descripción del Articulo
La subrasante es el apoyo incondicional de la estructura en la carretera con la cual va a resistir los diferentes puntos de cargas verticales y deformaciones, es preferible clasificar los tipos de suelos a existir y en la cual se deberá tratar en forma química y mejorar sus característica física y m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras - Diseño y construcción Carreteras - Rehabilitación Cal Subrasante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La subrasante es el apoyo incondicional de la estructura en la carretera con la cual va a resistir los diferentes puntos de cargas verticales y deformaciones, es preferible clasificar los tipos de suelos a existir y en la cual se deberá tratar en forma química y mejorar sus característica física y mecánicas para el cual deberá cumplir los requisitos mínimos para la construcción de la vía. En la presente investigación se evaluará la utilidad de la adición de cal para mejorar las características de suelos plásticos con la finalidad de poder ser utilizado en subrasantes de buena capacidad portante en una vía alto tránsito (carretera Puente Ricardo Palma La Oroya, Yauli Junín). Para mejorar las propiedades del suelo se ha optado por adicionar cal (también llamada cal viva) oxido de calcio (Cao) en dosificaciones de 2.5%, 4.5% y 7.5%, a fin de encontrar la dosificación óptima que mejore las propiedades químicas y tales como sus características mecánicas y físicas del suelo. Siendo este tipo de estabilizador muy común y a la vez muy útil por ser un material económico y abundante en el territorio peruano., motivo por el cual en esta investigación se realizará una breve descripción del material existente mediante el ensayo granulométrico por tamizado ASTM D 1241- 305 para determinar el tipo de suelo a tratar seguido por ensayo Proctor modificado 2000 según ASTM D-1557 y finalmente ensayo CBR ASTM D-1883 para determinar su capacidad portante de la subrasante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).