Internalización de los estándares de seguridad a base de indicadores de desempeño (KPI) de seguridad, evaluación de desempeño por puesto laboral y gestión de recursos humanos en el proceso de voladura en una mina de tajo abierto
Descripción del Articulo
La internalización de los estándares de seguridad a base de Indicadores de desempeño (KPI) de seguridad, está a base de la implementación de funciones y responsabilidades específicas por puestos laborales, luego estas deben de ser evaluadas en el desempeño por puesto laboral y así se podrá evitar in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/24850 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/24850 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicadores de desempeño Evaluación de desempeño por puesto laboral Gestión de recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | La internalización de los estándares de seguridad a base de Indicadores de desempeño (KPI) de seguridad, está a base de la implementación de funciones y responsabilidades específicas por puestos laborales, luego estas deben de ser evaluadas en el desempeño por puesto laboral y así se podrá evitar incidentes en la organización, esta evaluación y cumplimiento de la internalización permitirá resolver los estándares de la seguridad y evitar accidente en el proceso de voladura en una empresa minera a tajo abierto. Esto se logrará cumpliendo los indicadores de desempeño (KPI) de seguridad y así se evitará incidentes en el proceso de voladura, realizando la evaluación de puesto laboral, se cumplirá el desempeño de seguridad que permitirá evitar accidentes en el proceso de voladura en una empresa minera a tajo abierto, como también aplicando la gestión de recursos humanos en la organización que permitirá reducir accidentes en el proceso de voladura en una empresa minera a tajo abierto. Es por ello que se hizo la investigación revisando las funciones y responsabilidades de acuerdo al organigrama de un servicio a la minería en específico, implementar indicadores de desempeño de seguridad (KPI) por puesto laboral, seguimiento al cumplimiento de las campañas de seguridad, herramientas de gestión y cumplimiento de programa de seguridad establecidas por la organización, gestión en riesgos críticos específicos para la organización. Esta investigación favorece a la organización en buscar siempre la mejora continua dentro de los recursos humanos, cumplir con las gestiones establecidas por la organización, interés y aplicabilidad de los indicadores de desempeño de seguridad (KPI) de seguridad por puestos laborales, evaluación de desempeño por puesto laboral y gestión de recursos humanos considerándolos como variables independientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).