Optimización de la esbeltez y ángulo de inclinación de micropilotes para mejorar su comportamiento sísmico, utilizando el programa Plaxis 2D
Descripción del Articulo
En la presente tesis se busca la optimización de la esbeltez y el ángulo de inclinación de los micropilotes para mejorar su comportamiento sísmico mediante el uso del programa del PLAXIS 2D; se realizará con ayuda del programa mencionado diversos análisis haciendo variar la esbeltez y el ángulo de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18494 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micropilotes Comportamiento Sísmico Plaxis 2D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis se busca la optimización de la esbeltez y el ángulo de inclinación de los micropilotes para mejorar su comportamiento sísmico mediante el uso del programa del PLAXIS 2D; se realizará con ayuda del programa mencionado diversos análisis haciendo variar la esbeltez y el ángulo de inclinación de los micropilotes evaluados en forma independiente, para así poder llegar a establecer su influencia de estos, en su comportamiento ante un sismo y dar las recomendaciones necesarias. La tesis presenta una revisión de los fundamentos teóricos de los micropilotes para obtener conocimientos generales, teniendo como finalidad entender los conocimientos teóricos e incentivar en su profundización; en la parte teórica de la tesis se define al micropilote, su clasificación, campo de aplicación, diseño y ejecución. El Perú forma parte de una región sísmicamente activa y surge la necesidad del conocer el comportamiento sísmico de los micropilotes, ya que estas son una buena alternativa a los pilotes clásicos ya que pueden llegar a zonas de difícil acceso además de poder perforar en cualquier material (rocas, rocas blandas, zonas kársticas, concreto, etc.) esto debido a que se ejecutan con maquinarias pequeñas y ligeras. En la tesis se hace una descripción resumida de la herramienta utilizada para el modelamiento de elementos finitos Plaxis 2D, pudiendo el interesado profundizar sobre este tema en los manuales y tutoriales que tiene disponible el mismo programa. Se toma dos parámetros importantes para los micropilotes como son la esbeltez y el ángulo de inclinación para conocer su respuesta sísmica buscando así conocer los valores óptimos de estos parámetros y mejorar su comportamiento sísmico; para esto se verán las fuerzas internas que se generan en los micropilotes como respuesta ante la presencia de un sismo modelándolo por el método de elementos finitos con ayuda del Plaxis 2D. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).