“Simulación De Una Edificación De 4 Pisos Aplicando Micropilotes Circulares En La Banda De Shilcayo – San Martín – 2017”

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación se trata de la simulación de una edificación de 4 pisos aplicando micropilotes circulares en la Banda de Shilcayo- San Martin – 2017, en la cual se simuló la edificación de 4 pisos primero con zapatas y aplicando los micropilotes circulares, para así poder alcanzar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Vásquez, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micropilotes
Simulación
Diseño
Asentamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación se trata de la simulación de una edificación de 4 pisos aplicando micropilotes circulares en la Banda de Shilcayo- San Martin – 2017, en la cual se simuló la edificación de 4 pisos primero con zapatas y aplicando los micropilotes circulares, para así poder alcanzar un asentamiento tolerable. El espacio que se escogió fue el distrito de la Banda de Shilcayo el cual se encuentra en el departamento de San Martín, llevándose a cabo la investigación a inicios de agosto de 2017 y culminando en julio de 2018. Las teorías enmarcadas en esta tesis son los micropilotes, los materiales que constituyen los micropilotes, principales aplicaciones de los micropilotes, conexión de los micropilotes con la estructura, resistencia estructural, clasificación de micropilotes, zonificación y ensayos de laboratorio de mecánica de suelos. El tipo de investigación es experimental puro; la población fueron las nuevas edificaciones de 4 pisos en la Banda de Shilcayo. La muestra fue 6 calicatas de la cual se tomó la capacidad portante más baja de una calicata. Los instrumentos fueron formularios de laboratorio y el programa computarizado. La conclusión general es que aplicando los micropilotes circulares con un mortero de f´c=280 kg/cm2, se logró disminuir el asentamiento de la edificación considerablemente entre 0.1481-0.4399 cm en los diferentes puntos de las edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).