Análisis sísmico de un túnel rectangular sumergido, utilizando el programa Plaxis 2D
Descripción del Articulo
Esta investigación presenta el análisis sísmico de un túnel vial rectangular excavado a cielo abierto y sumergido, considerando la interacción suelo-estructura con el programa PLAXIS 2D. Para el análisis de la respuesta sísmica de la estructura enterrada, se emplearon 8 registros sísmicos, ajustados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/24125 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/24125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Túnel vial rectangular sumergido Peligro sísmico Respuesta de sitio Interacción suelo-estructura Mononobe-Okabe PLAXIS 2D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación presenta el análisis sísmico de un túnel vial rectangular excavado a cielo abierto y sumergido, considerando la interacción suelo-estructura con el programa PLAXIS 2D. Para el análisis de la respuesta sísmica de la estructura enterrada, se emplearon 8 registros sísmicos, ajustados al espectro de respuesta de diseño en roca (Sitio Clase B) para un periodo de retorno de 1000 años, según AASHTO, 2017. Se realizaron análisis unidimensionales de respuesta de sitio, lineales equivalentes y no lineales, con el programa DEEPSOIL. Con los resultados de estos análisis, se calibró el modelo esfuerzo-deformación bidimensional en PLAXIS 2D. Luego se modeló el túnel para diferentes profundidades de 1 a 4 m. Finalmente, se compararon los resultados de PLAXIS 2D con los métodos de Mononobe-Okabe y Racking. Se encontró que, en general, la envolvente de estos dos métodos produce momentos flectores y fuerzas cortantes similares a los obtenidos con PLAXIS 2D. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).