Análisis de la dosificación en el diseño de shotcrete para la reducción de costos en procesos de minería subterránea

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis en cuanto a la dosificación de los insumos que intervienen en la preparación de shotcrete, debido a que se verifica mediante los ensayos realizados a las probetas de shotcrete muestreadas, unas resistencias a la compresión simple que sup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Condor, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27348
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shotcrete
Minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis en cuanto a la dosificación de los insumos que intervienen en la preparación de shotcrete, debido a que se verifica mediante los ensayos realizados a las probetas de shotcrete muestreadas, unas resistencias a la compresión simple que superan en un rango del 77% a 89% sobre el requerimiento de diseño F’c=300 kg/cm2 establecido por Catalina Huanca para sus operaciones; lo que nos lleva a reflexionar si la cantidad de cemento es la adecuada o por el contrario se está usando en demasía y con ello elevando los costos de sostenimiento. Se realiza primero un análisis de los insumos de shotcrete, siendo el agregado uno de los componentes de mayor variabilidad en cuanto a sus características, por lo cual se realizan ensayos normados para su control y así obtener un agregado adecuado para la preparación de un shotcrete de calidad. Posteriormente se realiza la elaboración de una nueva dosificación a partir de la disminución de 20 kg de cemento respecto a la dosificación actual para un diseño F’c=300 kg/cm2. Con esta variación de cemento también varían las cantidades de los demás insumos los cuales debemos de calcular de acuerdo a las proporciones especificadas dentro de la investigación. Se realizan ensayos a esta nueva dosificación de shotcrete los cuales deben cumplir con las normas ASTM, normas ACI, normas NTP, procedimientos y estándares. Los resultados de estos ensayos cumplen con los requerimientos y estándares solicitados por Catalina Huanca, obteniendo una resistencia temprana mayor a 2 Mpa después de las tres horas de realizado el lanzado del shotcrete; una resistencia final a los 28 días que supera los 300 kg/cm2 y un slump que en el tiempo se mantiene por encima de 6” antes de las 2 horas. Finalmente se realiza un análisis de los costos con el cambio en la dosificación del shotcrete, obteniendo en el primer trimestre una reducción en costos de $ 22, 688.40. Realizando una proyección para 1 año se obtendrá una reducción de $ 90, 753.60 en los costos de sostenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).