Variación del presupuesto contractual por adicionales en la construcción del proyecto : ampliación de operaciones El Broncal aplicando Fast Tracking

Descripción del Articulo

Este Informe de Suficiencia tiene como propósito fundamental de ayudar a mejorar el manejo de presupuestos de Ampliaciones mineras en los distintos sectores ya sea el área de Molienda, Flotación, Área de Lavado, Chancado Primario, Secundario y Terciario, debido a la aplicación de fast tracking. Se p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Hilario, Alfredo Jhordy
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Obras civiles
Fast tracking
Descripción
Sumario:Este Informe de Suficiencia tiene como propósito fundamental de ayudar a mejorar el manejo de presupuestos de Ampliaciones mineras en los distintos sectores ya sea el área de Molienda, Flotación, Área de Lavado, Chancado Primario, Secundario y Terciario, debido a la aplicación de fast tracking. Se presentará un marco teórico para reforzar la importancia de la aplicación de métodos como el fast tracking, ya sean las ventajas como las desventajas que podrían presentarse. El problema de la aplicación del fast tracking es la inexistencia de una guía de información de posibles adicionales o mayores metrados pueden causarse, es por ello que se recopilo información de campo reconociendo adicionales para cuantificarlos y ver que implicancias podría tener. El mismo hecho de aplicar el Fast Tracking nos conlleva a superponer actividades con cierto margen de error lo cual pone en riesgo el presupuesto contractual obteniendo consecuencias económicas de importancia. Para el mejoramiento de la evaluación de las partidas que podrían generarse por lo ya expuesto, este informe contribuirá reconociendo todas las partidas afectadas en los diferentes sectores de una ampliación minera. Así mismo se obtendrá un análisis de Precios unitarios para las partidas ya reconocidas con rendimientos que se obtengan insitu. Finalmente, esta metodología aplicada a un proyecto de ampliación minera nos brindara información valiosa en todos los sectores ya sea Molienda, Flotación, Área de Lavado, Chancado Primario, secundario y terciario, etc. que podrá ser plasmada en cuadros comparativos mostrando la incidencia de cada partida en el sector que se observe y la incidencia al presupuesto contractual del proyecto. Así mismo se mostrarán conclusiones y recomendaciones para futuros proyecto de similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).