Detección de vapor de Etanol por modificación de la conductividad eléctrica del Dióxido de Estaño
Descripción del Articulo
Se han fabricado, por el método de sinterizado, recubrimientos ele oxido de estaño para detección de vapor de etanol. Después de un tratamiento térmico adecuado, se obtuvieron partículas de un bajo nivel de coalescencia. La detección de vapor se basa en los cambios de resistencia superficial del rec...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14546 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14546 https://doi.org/10.21754/tecnia.v9i1.418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Etanol Dióxido de Estaño |
| Sumario: | Se han fabricado, por el método de sinterizado, recubrimientos ele oxido de estaño para detección de vapor de etanol. Después de un tratamiento térmico adecuado, se obtuvieron partículas de un bajo nivel de coalescencia. La detección de vapor se basa en los cambios de resistencia superficial del recubrimiento debido a la presencia de etanol. Para explicar este comportamiento se utilizó un modelo teórico simplificado basado en la adsorción superficial de moléculas ionizados. Nuestros datos experimentales se ajustan muy bien dentro del rango de 10-130µg /ml. Para la concentración de vapor en aire encontramos el valor experimental de n=0.63 en la ecuación de conductancia dada por G=G0[ν]m. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).