Correlación entre velocidades de ondas de corte y número de golpes del SPT en arenas de la nueva ciudad de Olmos

Descripción del Articulo

La Nueva Ciudad de Olmos es un proyecto ubicado en el distrito de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque, dicho proyecto tiene como objetivo crear una ciudad planificada y autosostenible que pretende implantar criterios modernos de urbanismo, para ser replicados sistemáticamente en nuevos pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alhuay León, Cristhian Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19265
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/19265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas geotécnicas
Suelos de cimentación
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUNI_54480ebeef62e90a67b3aeb2e800d405
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19265
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Correlación entre velocidades de ondas de corte y número de golpes del SPT en arenas de la nueva ciudad de Olmos
title Correlación entre velocidades de ondas de corte y número de golpes del SPT en arenas de la nueva ciudad de Olmos
spellingShingle Correlación entre velocidades de ondas de corte y número de golpes del SPT en arenas de la nueva ciudad de Olmos
Alhuay León, Cristhian Gerardo
Pruebas geotécnicas
Suelos de cimentación
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Correlación entre velocidades de ondas de corte y número de golpes del SPT en arenas de la nueva ciudad de Olmos
title_full Correlación entre velocidades de ondas de corte y número de golpes del SPT en arenas de la nueva ciudad de Olmos
title_fullStr Correlación entre velocidades de ondas de corte y número de golpes del SPT en arenas de la nueva ciudad de Olmos
title_full_unstemmed Correlación entre velocidades de ondas de corte y número de golpes del SPT en arenas de la nueva ciudad de Olmos
title_sort Correlación entre velocidades de ondas de corte y número de golpes del SPT en arenas de la nueva ciudad de Olmos
dc.creator.none.fl_str_mv Alhuay León, Cristhian Gerardo
author Alhuay León, Cristhian Gerardo
author_facet Alhuay León, Cristhian Gerardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Bardales, Zenón
dc.contributor.author.fl_str_mv Alhuay León, Cristhian Gerardo
dc.subject.es.fl_str_mv Pruebas geotécnicas
Suelos de cimentación
Urbanismo
topic Pruebas geotécnicas
Suelos de cimentación
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La Nueva Ciudad de Olmos es un proyecto ubicado en el distrito de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque, dicho proyecto tiene como objetivo crear una ciudad planificada y autosostenible que pretende implantar criterios modernos de urbanismo, para ser replicados sistemáticamente en nuevos procesos de urbanización en el país. El proyecto en toda su extensión tiene como suelo de cimentación los depósitos eólicos del cuaternario reciente, característicos de la zona, conformado principalmente por arenas pobremente gradadas. Como parte de las investigaciones geotécnicas se realizaron ensayos de medición de ondas superficiales en arreglo multicanal (MASW) y ensayos de penetración estándar (SPT), con la finalidad de obtener las velocidades de ondas de corte (Vs) y el número de golpes del SPT (N) respectivamente. Los ensayos MASW y SPT que están ubicados muy cercanos entre sí, se recopilaron y se recolectaron 156 valores de N y Vs para obtener una ecuación de correlación de la forma, V_S = A N^B, donde A y B se obtienen a partir de metodologías estadísticas de análisis de regresión lineal. Las correlaciones que se trabajó en la presente tesis son: N – Vs (N y Vs obtenidos directamente de campo, sin corrección); N_60 – Vs (N corregido al 60% de energía del SPT); y N_60 – Vs, considerando la influencia de sobrecarga efectiva. Las correlaciones obtenidas en la presente tesis fueron comparadas con las correlaciones publicadas en los últimos 20 años por diferentes autores, para el caso de arenas. La ecuación de correlación de N – Vs (sin corrección) es V_S = 142.59 N^0.222, y presenta una cierta variación con las curvas de correlación de los diferentes autores, probablemente, debido a la variabilidad de los equipos y procedimientos del ensayo SPT. La correlación propuesta se aproxima generosamente a las curvas de Esfehanizadeh et al. (2015) y Kirar et al. (2016). V_S = 141.14 〖〖(N〗_60)〗^0.212 es la ecuación de correlación cuando N se corrige al 60% de energía, y se aproxima bastante bien a la curva propuesta por Pitilakis et al. (1999). Las Curvas de correlación propuestos por diversos autores tienden a ser muy cercanos entre sí, probablemente porque el valor de N se corrige al 60% de energía, indistintamente del procedimiento y el tipo de equipo de SPT. Aplicando la técnica del análisis de regresión lineal múltiple se determinó la ecuación de correlación de N_60 – Vs, incorporando la influencia de sobrecarga efectiva. La ecuación obtenida, V_S = 168.35 〖〖(N〗_60)〗^0.163, se aproxima a la curva propuesta por Bellana (2009). La validación del modelo se realizó mediante la gráfica de dispersión de datos y la prueba de significancia global, donde se concluye que existe una relación de linealidad entre la variable Vs y cualquiera de las variables regresoras N_60 y P_a/〖σ'〗_V. Así mismo se verificó que las variables regresoras no presentan problemas de multicolinealidad, es decir, no tienen una relación de linealidad. Los residuos fueron analizados mediante la gráfica cuantil – cuantil (Q - Q) y se verifica que presentan una distribución normal.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-18T22:56:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-18T22:56:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/19265
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/19265
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19265/3/alhuay_lc.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19265/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19265/1/alhuay_lc.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cb650241b452ac11d2da8dc02ff96de7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
aac83c2f22f0e4543fc2c2085ede4c4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085635986096128
spelling Aguilar Bardales, ZenónAlhuay León, Cristhian GerardoAlhuay León, Cristhian Gerardo2020-09-18T22:56:04Z2020-09-18T22:56:04Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14076/19265La Nueva Ciudad de Olmos es un proyecto ubicado en el distrito de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque, dicho proyecto tiene como objetivo crear una ciudad planificada y autosostenible que pretende implantar criterios modernos de urbanismo, para ser replicados sistemáticamente en nuevos procesos de urbanización en el país. El proyecto en toda su extensión tiene como suelo de cimentación los depósitos eólicos del cuaternario reciente, característicos de la zona, conformado principalmente por arenas pobremente gradadas. Como parte de las investigaciones geotécnicas se realizaron ensayos de medición de ondas superficiales en arreglo multicanal (MASW) y ensayos de penetración estándar (SPT), con la finalidad de obtener las velocidades de ondas de corte (Vs) y el número de golpes del SPT (N) respectivamente. Los ensayos MASW y SPT que están ubicados muy cercanos entre sí, se recopilaron y se recolectaron 156 valores de N y Vs para obtener una ecuación de correlación de la forma, V_S = A N^B, donde A y B se obtienen a partir de metodologías estadísticas de análisis de regresión lineal. Las correlaciones que se trabajó en la presente tesis son: N – Vs (N y Vs obtenidos directamente de campo, sin corrección); N_60 – Vs (N corregido al 60% de energía del SPT); y N_60 – Vs, considerando la influencia de sobrecarga efectiva. Las correlaciones obtenidas en la presente tesis fueron comparadas con las correlaciones publicadas en los últimos 20 años por diferentes autores, para el caso de arenas. La ecuación de correlación de N – Vs (sin corrección) es V_S = 142.59 N^0.222, y presenta una cierta variación con las curvas de correlación de los diferentes autores, probablemente, debido a la variabilidad de los equipos y procedimientos del ensayo SPT. La correlación propuesta se aproxima generosamente a las curvas de Esfehanizadeh et al. (2015) y Kirar et al. (2016). V_S = 141.14 〖〖(N〗_60)〗^0.212 es la ecuación de correlación cuando N se corrige al 60% de energía, y se aproxima bastante bien a la curva propuesta por Pitilakis et al. (1999). Las Curvas de correlación propuestos por diversos autores tienden a ser muy cercanos entre sí, probablemente porque el valor de N se corrige al 60% de energía, indistintamente del procedimiento y el tipo de equipo de SPT. Aplicando la técnica del análisis de regresión lineal múltiple se determinó la ecuación de correlación de N_60 – Vs, incorporando la influencia de sobrecarga efectiva. La ecuación obtenida, V_S = 168.35 〖〖(N〗_60)〗^0.163, se aproxima a la curva propuesta por Bellana (2009). La validación del modelo se realizó mediante la gráfica de dispersión de datos y la prueba de significancia global, donde se concluye que existe una relación de linealidad entre la variable Vs y cualquiera de las variables regresoras N_60 y P_a/〖σ'〗_V. Así mismo se verificó que las variables regresoras no presentan problemas de multicolinealidad, es decir, no tienen una relación de linealidad. Los residuos fueron analizados mediante la gráfica cuantil – cuantil (Q - Q) y se verifica que presentan una distribución normal.The New City of Olmos is a project located in the district of Olmos, the province and the department of Lambayeque, this project aims to create a planned and self-sustainable city that implements the current modes of urbanism, to be replicated systematically in the new processes Urbanization in the country The project in its entirety has the foundations of recent quaternary wind deposits, characteristic of the area, consisting mainly of poorly graded sands. As part of the geotechnical investigations, tests of surface wave measurement in multichannel array (MASW) and standard penetration tests (SPT) were carried out, in order to obtain the cutting wave velocities (Vs) and the number of strokes of the SPT (N) respectively. The MASW and SPT tests that are located very close to each other, were collected and 156 values of N and Vs were collected to obtain a correlation equation of the form, V_S = A N^B, where A and B are obtained from methodologies statistics of linear regression analysis. The correlations used in this thesis are: N - Vs (N and Vs obtained directly from the field, without correction); N_60 – Vs (N corrected to 60% SPT energy); and N_60 – Vs considering the influence of effective overload. The correlations obtained in this thesis were compared with the correlations published in the last 20 years by different authors, in the case of sands. The correlation equation of N - Vs (without correction) is V_S = 142.59 N^0.222, and it presents a certain variation with the correlation curves of the different authors, probably due to the variability of the equipment and procedures of the SPT test. The proposed correlation generously approximates the curves of Esfehanizadeh et al. (2015) and Kirar et al. (2016). V_S = 141.14 N^0.212 is the correlation equation when N corrects to 60% energy, and approximates quite well the curve proposed by Pitilakis et al. (1999). The correlation curves proposed by different authors tend to be very close to each other, probably because the value of N is corrected to 60% of energy, regardless of the procedure and the type of SPT equipment. Applying the technique of multiple linear regression analysis, the correlation equation of N_60 - Vs was determined, incorporating the influence of effective overload. The obtained equation, V_S = 168.35 〖〖(N〗_60)〗^0.163, approaches the curve proposed by Bellana (2009). The validation of the model was performed using the data dispersion graph and the global significance test, where it is concluded that there is a linearity relationship between the variable Vs and any of the return variables N_60 y P_a/〖σ'〗_V. Likewise, it was verified that the return variables do not present multicollinearity problems, that is, they do not have a linearity relation. The residuals were analyzed by means of the quantile - quantile graph (Q - Q) and it is verified that they present a normal distribution.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2020-09-18T22:56:04Z No. of bitstreams: 1 alhuay_lc.pdf: 16461359 bytes, checksum: aac83c2f22f0e4543fc2c2085ede4c4c (MD5)Made available in DSpace on 2020-09-18T22:56:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 alhuay_lc.pdf: 16461359 bytes, checksum: aac83c2f22f0e4543fc2c2085ede4c4c (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIPruebas geotécnicasSuelos de cimentaciónUrbanismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Correlación entre velocidades de ondas de corte y número de golpes del SPT en arenas de la nueva ciudad de Olmosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0000-0003-4710-33330604346042731153https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Calderón Cahuana, Diana LuciaAtala Abad, César AugustoTEXTalhuay_lc.pdf.txtalhuay_lc.pdf.txtExtracted texttext/plain240561http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19265/3/alhuay_lc.pdf.txtcb650241b452ac11d2da8dc02ff96de7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19265/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALalhuay_lc.pdfalhuay_lc.pdfapplication/pdf16461359http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19265/1/alhuay_lc.pdfaac83c2f22f0e4543fc2c2085ede4c4cMD5120.500.14076/19265oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/192652024-10-17 18:06:31.743Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).