Plan estratégico con enfoque de economía circular para la producción de carbón activado a partir de residuos plásticos de un solo uso en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, en los años 2024-2033
Descripción del Articulo
La producción de plástico se ha incrementado dramáticamente en los últimos años, lo cual genera grandes impactos en el ambiente, como el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del agua. Es necesario proponer e implementar estrategias para reducir los residuos p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28312 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carbón activado Residuos plásticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UUNI_5073e8fb34af2ebc07bdd2b1deb745e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28312 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Plan estratégico con enfoque de economía circular para la producción de carbón activado a partir de residuos plásticos de un solo uso en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, en los años 2024-2033 |
| title |
Plan estratégico con enfoque de economía circular para la producción de carbón activado a partir de residuos plásticos de un solo uso en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, en los años 2024-2033 |
| spellingShingle |
Plan estratégico con enfoque de economía circular para la producción de carbón activado a partir de residuos plásticos de un solo uso en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, en los años 2024-2033 Baena Moncada, Angélica María Carbón activado Residuos plásticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Plan estratégico con enfoque de economía circular para la producción de carbón activado a partir de residuos plásticos de un solo uso en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, en los años 2024-2033 |
| title_full |
Plan estratégico con enfoque de economía circular para la producción de carbón activado a partir de residuos plásticos de un solo uso en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, en los años 2024-2033 |
| title_fullStr |
Plan estratégico con enfoque de economía circular para la producción de carbón activado a partir de residuos plásticos de un solo uso en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, en los años 2024-2033 |
| title_full_unstemmed |
Plan estratégico con enfoque de economía circular para la producción de carbón activado a partir de residuos plásticos de un solo uso en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, en los años 2024-2033 |
| title_sort |
Plan estratégico con enfoque de economía circular para la producción de carbón activado a partir de residuos plásticos de un solo uso en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, en los años 2024-2033 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastrana Alta, Roxana Yesenia Baena Moncada, Angélica María |
| author |
Baena Moncada, Angélica María |
| author_facet |
Baena Moncada, Angélica María Pastrana Alta, Roxana Yesenia |
| author_role |
author |
| author2 |
Pastrana Alta, Roxana Yesenia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
La Rosa Toro Gómez, Adolfo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baena Moncada, Angélica María Pastrana Alta, Roxana Yesenia |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Carbón activado Residuos plásticos |
| topic |
Carbón activado Residuos plásticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La producción de plástico se ha incrementado dramáticamente en los últimos años, lo cual genera grandes impactos en el ambiente, como el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del agua. Es necesario proponer e implementar estrategias para reducir los residuos plásticos que afectan el ambiente y convertirlos en productos de alto valor agregado como el carbón activado (CA), el cual presenta múltiples aplicaciones en el área de investigación y la purificación de agua. En esta tesis se realiza una propuesta de plan estratégico con enfoque de economía circular para la producción de CA a partir del diseño de una planta utilizando como materia prima residuos plásticos de un solo uso, con una capacidad para producir 185,9 kg de CA /día a partir de 1 t de plástico. En el análisis económico se calculó el valor actual neto (203608 soles), la tasa interna de retorno (134%), considerando un escenario en el cual se venda el 50% del producto terminado al precio local. El análisis permitió determinar que el proyecto es factible, con un periodo de recuperación de la inversión menor de 1 año, para un horizonte de evaluación de 10 años. El diseño de un plan estratégico tiene la misión de crear materiales eficientes promoviendo la economía circular y fortaleciendo la investigación. Y la visión de ser una entidad líder, destacada en la investigación y aplicación de materiales mejorados en saneamiento, salud y belleza en el Perú. Además, el plan estratégico cuenta con una evaluación externa a partir de los análisis PESTE, MPC, MPR. Así como una evaluación interna utilizando herramientas como el AMOFHIT y MEFI; se analiza cuáles son los intereses de la industria de CA y los objetivos de largo plazo están alineados a los objetivos CEPLAN. El proceso estratégico fue desarrollado analizando las matrices MFODA, MBCG, MIE y MDE. En la implementación estratégica se plantearon objetivos a corto plazo con la finalidad de cumplir con los objetivos de largo plazo. Finalmente se realizó una evaluación estratégica, para conocer cuál es la ruta estratégica por seguir, basándonos en el tablero de control balanceado, mostrando planes de acción para cada área. Todo ello permite a la organización adaptarse a un mundo que valora cada vez más la sostenibilidad y nos prepara para los desafíos futuros. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-09T21:55:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-09T21:55:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28312 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28312 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/6/baena_ma.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/7/baena_ma%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/8/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/1/baena_ma.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/2/baena_ma%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/3/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c48e44a2c34c30610399b686963d57ae e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c644d3a56e26218222a252e3d007b20d c8add4a91784c1e7a64e49ccfb1f1f0d 4c0af104f465e20b4c272fd5409f11ec 499000d3f2d49c6d10870811e0288c2f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085929020096512 |
| spelling |
La Rosa Toro Gómez, AdolfoBaena Moncada, Angélica MaríaPastrana Alta, Roxana YeseniaPastrana Alta, Roxana YeseniaBaena Moncada, Angélica María2025-07-09T21:55:02Z2025-07-09T21:55:02Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/28312La producción de plástico se ha incrementado dramáticamente en los últimos años, lo cual genera grandes impactos en el ambiente, como el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del agua. Es necesario proponer e implementar estrategias para reducir los residuos plásticos que afectan el ambiente y convertirlos en productos de alto valor agregado como el carbón activado (CA), el cual presenta múltiples aplicaciones en el área de investigación y la purificación de agua. En esta tesis se realiza una propuesta de plan estratégico con enfoque de economía circular para la producción de CA a partir del diseño de una planta utilizando como materia prima residuos plásticos de un solo uso, con una capacidad para producir 185,9 kg de CA /día a partir de 1 t de plástico. En el análisis económico se calculó el valor actual neto (203608 soles), la tasa interna de retorno (134%), considerando un escenario en el cual se venda el 50% del producto terminado al precio local. El análisis permitió determinar que el proyecto es factible, con un periodo de recuperación de la inversión menor de 1 año, para un horizonte de evaluación de 10 años. El diseño de un plan estratégico tiene la misión de crear materiales eficientes promoviendo la economía circular y fortaleciendo la investigación. Y la visión de ser una entidad líder, destacada en la investigación y aplicación de materiales mejorados en saneamiento, salud y belleza en el Perú. Además, el plan estratégico cuenta con una evaluación externa a partir de los análisis PESTE, MPC, MPR. Así como una evaluación interna utilizando herramientas como el AMOFHIT y MEFI; se analiza cuáles son los intereses de la industria de CA y los objetivos de largo plazo están alineados a los objetivos CEPLAN. El proceso estratégico fue desarrollado analizando las matrices MFODA, MBCG, MIE y MDE. En la implementación estratégica se plantearon objetivos a corto plazo con la finalidad de cumplir con los objetivos de largo plazo. Finalmente se realizó una evaluación estratégica, para conocer cuál es la ruta estratégica por seguir, basándonos en el tablero de control balanceado, mostrando planes de acción para cada área. Todo ello permite a la organización adaptarse a un mundo que valora cada vez más la sostenibilidad y nos prepara para los desafíos futuros.The production of plastic has dramatically increased in recent years, leading to significant environmental impacts, such as the rise in greenhouse gas emissions and water pollution. It is necessary to propose and implement strategies to reduce plastic waste that affects the environment and transform it into high-value products, such as activated carbon. Activated carbon has multiple applications in research and water purification. This thesis presents a proposal for a strategic plan with a circular economy focus is made for the production of activated carbon through the construction of an activated carbon plant using single-use plastic waste as raw material, with a capacity to produce 185.9 kg of activated carbon per day from 1 ton of plastic. The economic analysis and the calculation of the net present value ($203608) and internal rate of return (134%) determined the project's feasibility, with a payback period of less than 1 year, over an evaluation horizon of 10 years. Therefore, the design of the strategic plan has the mission of creating efficient materials, promoting the circular economy, and strengthening research. The vision is to become a leading entity, recognized for research and the application of enhanced materials in sanitation, health, and beauty in Peru. Additionally, the strategic plan includes an external evaluation based on analyses like PESTE, MPC, and MPR. It also incorporates an internal assessment using tools such as AMOFHIT and MEFI to analyze the interests of the activated carbon industry, ensuring long-term objectives are aligned with CEPLAN's goals. The strategic process was developed by analyzing matrices such as SWOT, BCG, IE, and ED to create effective strategies and ensure the organization is aligned and committed to achieving its long-term objectives. In the strategic implementation, short-term objectives were developed in alignment with long-term goals. Finally, a strategic assessment was conducted to determine the strategic path to follow, based on the balanced scorecard, along with action plans in each area. All of this enables the organization to adapt to a world that increasingly values sustainability and prepares for future challenges.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-07-09T21:55:02Z No. of bitstreams: 4 baena_ma.pdf: 3854616 bytes, checksum: c644d3a56e26218222a252e3d007b20d (MD5) baena_ma(acta).pdf: 1717957 bytes, checksum: c8add4a91784c1e7a64e49ccfb1f1f0d (MD5) informe_de_similitud.pdf: 3740643 bytes, checksum: 4c0af104f465e20b4c272fd5409f11ec (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1369510 bytes, checksum: 499000d3f2d49c6d10870811e0288c2f (MD5)Made available in DSpace on 2025-07-09T21:55:02Z (GMT). No. of bitstreams: 4 baena_ma.pdf: 3854616 bytes, checksum: c644d3a56e26218222a252e3d007b20d (MD5) baena_ma(acta).pdf: 1717957 bytes, checksum: c8add4a91784c1e7a64e49ccfb1f1f0d (MD5) informe_de_similitud.pdf: 3740643 bytes, checksum: 4c0af104f465e20b4c272fd5409f11ec (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1369510 bytes, checksum: 499000d3f2d49c6d10870811e0288c2f (MD5) Previous issue date: 2024Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNICarbón activadoResiduos plásticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Plan estratégico con enfoque de economía circular para la producción de carbón activado a partir de residuos plásticos de un solo uso en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, en los años 2024-2033info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gestión Tecnológica EmpresarialUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Gestión Tecnológica EmpresarialMaestríahttps://orcid.org/0000-0001-8143-99362831487842580564001246758https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro732997Saavedra Farfán, Blas EnriqueTuesta Chávez, TarsilaJiménez Yábar, Heddy MarcelaGutiérrez Lázares, José WilfredoTEXTbaena_ma.pdf.txtbaena_ma.pdf.txtExtracted texttext/plain387768http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/6/baena_ma.pdf.txtc48e44a2c34c30610399b686963d57aeMD56baena_ma(acta).pdf.txtbaena_ma(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/7/baena_ma%28acta%29.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/8/informe_de_similitud.pdf.txt6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALbaena_ma.pdfbaena_ma.pdfapplication/pdf3854616http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/1/baena_ma.pdfc644d3a56e26218222a252e3d007b20dMD51baena_ma(acta).pdfbaena_ma(acta).pdfapplication/pdf1717957http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/2/baena_ma%28acta%29.pdfc8add4a91784c1e7a64e49ccfb1f1f0dMD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf3740643http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/3/informe_de_similitud.pdf4c0af104f465e20b4c272fd5409f11ecMD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1369510http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28312/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf499000d3f2d49c6d10870811e0288c2fMD5420.500.14076/28312oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/283122025-07-10 05:52:58.157Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).