Programación, control y seguimiento del alcance, costo y tiempo del centro educativo Esther Cáceres Salgado
Descripción del Articulo
El alcance, el tiempo y el costo son factores claves de un proyecto, que sin un adecuado manejo puede impactar directamente en la rentabilidad del mismo; por lo que el desconocimiento de metodologías de gestión, improvisación durante la ejecución o aplicación de métodos ineficaces ha generado en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21743 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIED Colegios Construcción Guía del PMBOK https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUNI_4e9a7df203c22ad9fa095c4c10f46113 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21743 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Programación, control y seguimiento del alcance, costo y tiempo del centro educativo Esther Cáceres Salgado |
title |
Programación, control y seguimiento del alcance, costo y tiempo del centro educativo Esther Cáceres Salgado |
spellingShingle |
Programación, control y seguimiento del alcance, costo y tiempo del centro educativo Esther Cáceres Salgado Díaz Malpartida, Moisés Eduardo Programa Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIED Colegios Construcción Guía del PMBOK https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Programación, control y seguimiento del alcance, costo y tiempo del centro educativo Esther Cáceres Salgado |
title_full |
Programación, control y seguimiento del alcance, costo y tiempo del centro educativo Esther Cáceres Salgado |
title_fullStr |
Programación, control y seguimiento del alcance, costo y tiempo del centro educativo Esther Cáceres Salgado |
title_full_unstemmed |
Programación, control y seguimiento del alcance, costo y tiempo del centro educativo Esther Cáceres Salgado |
title_sort |
Programación, control y seguimiento del alcance, costo y tiempo del centro educativo Esther Cáceres Salgado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Malpartida, Moisés Eduardo |
author |
Díaz Malpartida, Moisés Eduardo |
author_facet |
Díaz Malpartida, Moisés Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Hospinal, Oscar Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Malpartida, Moisés Eduardo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Programa Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIED Colegios Construcción Guía del PMBOK |
topic |
Programa Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIED Colegios Construcción Guía del PMBOK https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El alcance, el tiempo y el costo son factores claves de un proyecto, que sin un adecuado manejo puede impactar directamente en la rentabilidad del mismo; por lo que el desconocimiento de metodologías de gestión, improvisación durante la ejecución o aplicación de métodos ineficaces ha generado en la sociedad, un malestar por todo lo que esto conlleva; retrasos y sobrecostos, obras de baja calidad, proyectos sin terminar, etc. Este objetivo lleva a CEDOSAC a replantear su manera de como conducir sus obras y buscar un sistema de administración profesional de proyectos que sirva de guía en la elaboración de un estándar profesional acorde a su organización; para ello se emplea la guía PMBOK, que busca un mejor entendimiento de las áreas principales del conocimiento como lo son el alcance, tiempo y costo. En el inicio de este trabajo se trata de comprender el ejercicio del negocio en el cual se desenvuelve la empresa CEDOSAC que es la construcción de colegios estatales, teniendo como principal cliente al PRONIED. Además de ello se identifica que los diseños de las instituciones estatales cuentan con características estándares plasmadas en el concepto de sistémicos 780 actual, las cuales se aprovechan para maximizar tiempos de construcción. Finalmente, el informe tiene como objetivo la elaboración de planes de gestión en las áreas del conocimiento del alcance, tiempo y costos que son desarrollados en el proceso de planificación y control del proyecto I.E. Esther Cáceres Salgado, basados en la guía del PMBOK. Además de ello, se elaboran formatos y procedimientos que permitan ser una guía para afrontar proyectos futuros de similares características. La información obtenida también compara los costos de los módulos estándar establecidos en el PRONIED e identifica las falencias de algunos costos retroalimentando al área de oficina técnica de la empresa, encargada de la evaluación de propuestas, con el propósito de realizar la consulta pertinente durante el proceso de postulación para minimizar riesgos e imprevistos de futuros proyectos estándares como los son los módulos sistémicos 780 actual. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-24T14:37:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-24T14:37:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/21743 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/21743 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21743/3/diaz_mm.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21743/5/diaz_mm%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21743/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21743/1/diaz_mm.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21743/4/diaz_mm%28acta%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80b236732d4c014551860139b22fc841 eaec067b83faee3b48bdc70c869d1be9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c6cb402c2a540022db4ec403fe317680 4919e25e76a4343d7379af417a665a21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085666995634176 |
spelling |
Miranda Hospinal, Oscar GuillermoDíaz Malpartida, Moisés EduardoDíaz Malpartida, Moisés Eduardo2022-03-24T14:37:50Z2022-03-24T14:37:50Z2020http://hdl.handle.net/20.500.14076/21743El alcance, el tiempo y el costo son factores claves de un proyecto, que sin un adecuado manejo puede impactar directamente en la rentabilidad del mismo; por lo que el desconocimiento de metodologías de gestión, improvisación durante la ejecución o aplicación de métodos ineficaces ha generado en la sociedad, un malestar por todo lo que esto conlleva; retrasos y sobrecostos, obras de baja calidad, proyectos sin terminar, etc. Este objetivo lleva a CEDOSAC a replantear su manera de como conducir sus obras y buscar un sistema de administración profesional de proyectos que sirva de guía en la elaboración de un estándar profesional acorde a su organización; para ello se emplea la guía PMBOK, que busca un mejor entendimiento de las áreas principales del conocimiento como lo son el alcance, tiempo y costo. En el inicio de este trabajo se trata de comprender el ejercicio del negocio en el cual se desenvuelve la empresa CEDOSAC que es la construcción de colegios estatales, teniendo como principal cliente al PRONIED. Además de ello se identifica que los diseños de las instituciones estatales cuentan con características estándares plasmadas en el concepto de sistémicos 780 actual, las cuales se aprovechan para maximizar tiempos de construcción. Finalmente, el informe tiene como objetivo la elaboración de planes de gestión en las áreas del conocimiento del alcance, tiempo y costos que son desarrollados en el proceso de planificación y control del proyecto I.E. Esther Cáceres Salgado, basados en la guía del PMBOK. Además de ello, se elaboran formatos y procedimientos que permitan ser una guía para afrontar proyectos futuros de similares características. La información obtenida también compara los costos de los módulos estándar establecidos en el PRONIED e identifica las falencias de algunos costos retroalimentando al área de oficina técnica de la empresa, encargada de la evaluación de propuestas, con el propósito de realizar la consulta pertinente durante el proceso de postulación para minimizar riesgos e imprevistos de futuros proyectos estándares como los son los módulos sistémicos 780 actual.The scope, time and cost are key factors of a project, which without proper management can directly impact its profitability; reason why the ignorance of management methodologies, improvisation during the execution or application of ineffective methods has generated in society, a discomfort for all that this entails; delays and cost overruns, low-quality works, unfinished projects, etc. This objective leads CEDOSAC to rethink its way of conducting its works and seek a professional project management system that serves as a guide in the development of a professional standard according to its organization; For this, the PMBOK guide is used, which seeks a better understanding of the main areas of knowledge such as scope, time and cost. At the beginning of this work, it is a question of understanding the business exercise in which the company CEDOSAC operates, which is the construction of state schools, having PRONIED as the main client. In addition, it is identified that the designs of the state institutions have standard characteristics embodied in the current 780 systemic concept, which are used to maximize construction times. Finally, the report aims to prepare management plans in the areas of knowledge of the scope, time and costs that are developed in the planning and control process of the I.E. project. Esther Cáceres Salgado, based on the PMBOK guide. In addition to this, formats and procedures are elaborated that allow to be a guide to face future projects with similar characteristics. The information obtained also compares the costs of the standard modules established in the PRONIED and identifies the shortcomings of some costs by providing feedback to the company's technical office area, in charge of evaluating proposals, in order to carry out the pertinent consultation during the process. application to minimize risks and unforeseen future standard projects such as the current 780 system modules.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-03-24T14:37:50Z No. of bitstreams: 1 diaz_mm.pdf: 15641305 bytes, checksum: c6cb402c2a540022db4ec403fe317680 (MD5)Made available in DSpace on 2022-03-24T14:37:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 diaz_mm.pdf: 15641305 bytes, checksum: c6cb402c2a540022db4ec403fe317680 (MD5) Previous issue date: 2020Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIPrograma Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIEDColegiosConstrucciónGuía del PMBOKhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Programación, control y seguimiento del alcance, costo y tiempo del centro educativo Esther Cáceres Salgadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-0949-52950857746370011381https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Velarde Dorrego, Jesús EufrasioTacza Zevallos, John NelinhoTEXTdiaz_mm.pdf.txtdiaz_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain268031http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21743/3/diaz_mm.pdf.txt80b236732d4c014551860139b22fc841MD53diaz_mm(acta).pdf.txtdiaz_mm(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1687http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21743/5/diaz_mm%28acta%29.pdf.txteaec067b83faee3b48bdc70c869d1be9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21743/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALdiaz_mm.pdfdiaz_mm.pdfapplication/pdf15641305http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21743/1/diaz_mm.pdfc6cb402c2a540022db4ec403fe317680MD51diaz_mm(acta).pdfdiaz_mm(acta).pdfapplication/pdf121593http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21743/4/diaz_mm%28acta%29.pdf4919e25e76a4343d7379af417a665a21MD5420.500.14076/21743oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/217432025-01-29 15:12:08.59Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).