Análisis en el dominio del tiempo de los mecanismo inherentes al fenómeno de estabilidad de tensión en sistemas de potencia
Descripción del Articulo
En este trabajo se investiga la dinámica envuelta en los escenarios de inestabilidad de tensión usando como herramienta de análisis un programa computacional de estabilidad transitoria modificado. Esas modificaciones incluyen modelos de los equipamientos y de las cargas relevantes al fenómeno de est...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14313 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14313 https://doi.org/10.21754/tecnia.v12i1.501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de potencia Sistema de control de transformadores Fenómenos dinámicos |
Sumario: | En este trabajo se investiga la dinámica envuelta en los escenarios de inestabilidad de tensión usando como herramienta de análisis un programa computacional de estabilidad transitoria modificado. Esas modificaciones incluyen modelos de los equipamientos y de las cargas relevantes al fenómeno de estabilidad de tensión, sistemas de control de los transformadores con tap variable, limitadores de sobreexcitación de los generadores y un algoritmo de integración numérica de paso variable para simular fenómenos dinámicos en el largo plazo. Se enfatiza la eficiencia y utilidad del análisis dinámico al investigar los mecanismos involucrados en el proceso de colapso de tensión. La adopción de modelos dinámicos de las cargas permite identificar los parámetros críticos que permitirán el desarrollo e implantación de medidas correctivas y preventivas con la finalidad de garantizar una operación segura del sistema eléctrico. Se presentan los resultados de estudios computacionales realizados con un sistema de potencia de prueba real en el cual se identifican problemas de estabilidad de tensión y a partir de ellos se proponen medidas para mejorar la estabilidad de tensión del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).