Elaboración de la sistemática de identificación de comportamientos inseguros para reducir el número de accidentes en una planta de cerveza
Descripción del Articulo
El presente informe describe la elaboración de una sistemática de identificación de comportamientos inseguros para reducir el número de accidentes en la planta de Ambev Perú, asimismo, hace énfasis en los procesos del sistema de gestión de seguridad de la empresa como herramienta de gestión, para as...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5080 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/5080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de seguridad y salud en el trabajo Accidentes de trabajo - Prevención |
Sumario: | El presente informe describe la elaboración de una sistemática de identificación de comportamientos inseguros para reducir el número de accidentes en la planta de Ambev Perú, asimismo, hace énfasis en los procesos del sistema de gestión de seguridad de la empresa como herramienta de gestión, para así lograr el objetivo que es la reducción del número de accidentes por comportamientos inseguros. La elaboración de esta sistemática de identificación de comportamientos inseguros fue realizada con el propósito de controlar y reducir el 80% de los accidentes en planta Ambev Perú, que tenían por causa los comportamientos inseguros. Para implementar esta sistemática era importante de identificar los comportamientos inseguros de la empresa, para esto se elaboró un flujo de identificación de comportamientos inseguros, de manera que la implementación sea más fácil y participativa. Compañía Cervecera Ambev Perú cuenta con un sistema de Gestión llamado VPO (Voyager Plant Optimization), sistema corporativo de origen Europeo, el cual presenta 22 procesos de gestión de seguridad, varios procesos fueron utilizados como herramientas para la gestión de los comportamientos inseguros con el fin de reducir los accidentes por factor humano, logrando la reducción de 80% a 20%. De esta manera, se ha logrado mejorar los resultados de accidentes, así como también se ha reducido el comportamiento crítico, de esta manera la sistemática de identificación de comportamientos inseguros funciona como una herramienta preventiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).