Diseño de un sistema Scada para el mantenimiento de una flota de camiones en un taller minero
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza el análisis de los pasos a seguir para diseñar un sistema Scada. Tomándose como caso particular el Scada de un taller minero para camiones (Truck Shop). Se presenta una lista de marcas de automatización y como seleccionar el software (development y runtime), hardware (PLC y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19054 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/19054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización industrial Scada (Sistemas de control) Protocolo de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
Sumario: | La presente tesis realiza el análisis de los pasos a seguir para diseñar un sistema Scada. Tomándose como caso particular el Scada de un taller minero para camiones (Truck Shop). Se presenta una lista de marcas de automatización y como seleccionar el software (development y runtime), hardware (PLC y terminal gráfica) y protocolos de comunicación adecuados según las necesidades de la compañía. El proyecto parte desde el diseño de la arquitectura de control hasta la programación del sistema de automatización. Para un proyecto de alta complejidad como el expuesto se realizó su desarrollo con el uso de la programación orientada a objetos y el diseño de una intuitiva distribución de pantallas, respetando el estándar internacional ISA 112 en el diseño del SCADA. Resultando en un cómodo control y monitoreo de los equipos de campo (modos de operación local, remoto manual y remoto automático) para los operadores e ingenieros de control, permitiendo el planeamiento de cuando necesita cada equipo un mantenimiento, diagnóstico de los PLCs (falla de controlador, módulos de comunicación, módulos E/S o RIOs) y pérdida de comunicación, agilizando un levantamiento rápido de falla de manera remota o local, posibilitando una intervención eficaz ante alarmas de proceso, situaciones de falla o interlocks de seguridad para equipos; la supervisión en tiempo real de la potencia activa total (kW) y la energía consumida (kWh) del truck shop, además de la utilización de los registros históricos del Scada (reportes de mantenimiento) obteniéndose la información necesaria para un correcto desempeño en la compañía; este desempeño ajustándose en función a las metas anuales de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).