Mejora de la disponibilidad de las subestaciones eléctricas de una refinería basado en el diseño de un sistema de monitoreo y control
Descripción del Articulo
Las refinerías juegan un papel crucial en la transformación del crudo en productos refinados, producción de combustibles y la generación de energía. También, desempeñan un papel importante en la producción de productos petroquímicos, que se utilizan como materias primas en la fabricación de plástico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27335 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Refinería SCADA Subestaciones eléctricas Automatización IED https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
Sumario: | Las refinerías juegan un papel crucial en la transformación del crudo en productos refinados, producción de combustibles y la generación de energía. También, desempeñan un papel importante en la producción de productos petroquímicos, que se utilizan como materias primas en la fabricación de plásticos, fibras sintéticas, caucho, detergentes, fertilizantes, medicamentos y una amplia gama de derivados. Las refinerías requieren una cantidad significativa de energía eléctrica para operar de manera eficiente y continua. Las subestaciones eléctricas aseguran un suministro de energía confiable a las diferentes unidades de proceso. Además, permiten gestionar la demanda eléctrica de la refinería, distribuyen la energía, equilibran la carga eléctrica y evitan sobrecargas o caídas de voltaje. Las subestaciones eléctricas cuentan con equipos de protección, los cuales pueden desenergizar una unidad ante una falla o evento anómalo detectado, dichos disparos eléctricos generan indisponibilidad de la subestación y por ende paradas no programadas en los procesos de la refinería. Es por ello, que contar con un sistema de monitoreo y control es de vital importancia, debido a que permite supervisar constantemente el estado de los equipos y variables eléctricas; facilita el diagnóstico ante un posible disparo eléctrico, permite la supervisión remota y reduce los costos asociados con las visitas físicas al sitio. Además, los datos recopilados pueden identificar patrones que indican la salud de los equipos. Todos estos beneficios ayudan a mejorar la disponibilidad de las subestaciones eléctricas, reduciendo los tiempos de parada, así como los tiempos de respuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).