Selección de motores marinos diésel basado en el costo del ciclo de vida para reducir costos operativos en embarcaciones pesqueras industriales de 100 toneladas de capacidad de bodega

Descripción del Articulo

En los proyectos navales de construcción de embarcaciones de pesca industrial, las soluciones técnicas propuestas para el sistema de propulsión se eligen principalmente en función del costo de adquisición inicial, los cumplimientos técnicos y las experiencias previas. No hay una comprensión profunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peje Gonzales, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarcaciones pesqueras
Motores marinos diésel
Embarcaciones industriales
Reducción de costos
Costos operativos
Costo del ciclo de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UUNI_45d7c196850f9252631c49dc5da6f691
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28242
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Selección de motores marinos diésel basado en el costo del ciclo de vida para reducir costos operativos en embarcaciones pesqueras industriales de 100 toneladas de capacidad de bodega
title Selección de motores marinos diésel basado en el costo del ciclo de vida para reducir costos operativos en embarcaciones pesqueras industriales de 100 toneladas de capacidad de bodega
spellingShingle Selección de motores marinos diésel basado en el costo del ciclo de vida para reducir costos operativos en embarcaciones pesqueras industriales de 100 toneladas de capacidad de bodega
Peje Gonzales, Jorge Luis
Embarcaciones pesqueras
Motores marinos diésel
Embarcaciones industriales
Reducción de costos
Costos operativos
Costo del ciclo de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Selección de motores marinos diésel basado en el costo del ciclo de vida para reducir costos operativos en embarcaciones pesqueras industriales de 100 toneladas de capacidad de bodega
title_full Selección de motores marinos diésel basado en el costo del ciclo de vida para reducir costos operativos en embarcaciones pesqueras industriales de 100 toneladas de capacidad de bodega
title_fullStr Selección de motores marinos diésel basado en el costo del ciclo de vida para reducir costos operativos en embarcaciones pesqueras industriales de 100 toneladas de capacidad de bodega
title_full_unstemmed Selección de motores marinos diésel basado en el costo del ciclo de vida para reducir costos operativos en embarcaciones pesqueras industriales de 100 toneladas de capacidad de bodega
title_sort Selección de motores marinos diésel basado en el costo del ciclo de vida para reducir costos operativos en embarcaciones pesqueras industriales de 100 toneladas de capacidad de bodega
dc.creator.none.fl_str_mv Peje Gonzales, Jorge Luis
author Peje Gonzales, Jorge Luis
author_facet Peje Gonzales, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villavicencio Chávez, Manuel Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Peje Gonzales, Jorge Luis
dc.subject.es.fl_str_mv Embarcaciones pesqueras
Motores marinos diésel
Embarcaciones industriales
Reducción de costos
Costos operativos
Costo del ciclo de vida
topic Embarcaciones pesqueras
Motores marinos diésel
Embarcaciones industriales
Reducción de costos
Costos operativos
Costo del ciclo de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description En los proyectos navales de construcción de embarcaciones de pesca industrial, las soluciones técnicas propuestas para el sistema de propulsión se eligen principalmente en función del costo de adquisición inicial, los cumplimientos técnicos y las experiencias previas. No hay una comprensión profunda de los costos asociados incurridos en el ciclo de vida de un activo. El objetivo del presente trabajo de investigación es reducir costos operativos en embarcaciones pesqueras industriales de 100 toneladas de capacidad bodega seleccionando un motor marino diésel basado en el costo de ciclo de vida. En la presente investigación, la cual es del tipo aplicada y experimental, se ha recopilado información de fichas técnicas y registros de datos operativos y costos de la empresa Cummins Perú respecto a dos motores marinos Cummins: KTA19, motor consolidado en el mercado marino (control e inyección mecánica) y X15, tecnología emergente (control e inyección electrónica). Cuentan con un desplazamiento de 19L y 15L, respectivamente, pero ambos con una potencia nominal de 600HP, aplicando para embarcaciones pesqueras industriales de madera con una capacidad de bodega de entre 90-110m3. Se elaboró el perfil operativo de la embarcación (funcionamiento rutinario), el Costo de Adquisición (precio de venta del motor, precio de accesorios, precios de repuestos (spare parts), costos de instalación y costos de entrega técnica), Costo de Operación (mano de obra operador, consumo de combustible, aceite, refrigerante y baterías), Costo de Mantenimiento (mano de obra, mantenimientos preventivos y mantenimientos correctivos) además deben ser considerados los Costos de Eliminación (desmantelamiento, retiro y eliminación medioambiental). Esta información se cuantifico y procesó mediante hojas de cálculo y se elaboró una estructura de costos con una proyección de 15 años, el cual es la vida útil de la embarcación. Según el análisis, se obtuvo que el costo de adquisición del motor KTA19 (USD 150,411) es menor al motor X15 (USD 156,469) en un 4%. Además, el motor X15 posee un menor costo del ciclo de vida (USD 1,440,013) en comparación al motor KTA19 (USD 1,452,472), que se traduce en un ahorro total de costos operativos de 12,459 USD/motor y este ahorro, expresado como costo unitario de producción, es de USD 0.512 por cada tonelada pescada. Se concluye que el motor X15 con tecnología electrónica es seleccionado para la propulsión de la embarcación logrando reducir los costos operativos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-24T21:28:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-24T21:28:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/28242
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/28242
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/6/peje_gj.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/7/peje_gj%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/8/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/1/peje_gj.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/2/peje_gj%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/3/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bd325322d6933beb92cd9fe02a1529ae
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
67097ca3095eef20d14ed2684b2f4778
3fd3e84232eb8d943722aae7b2f23141
90c9c66dbfd088d84cefa86bda0c2515
7189d9af33cb628665e02513deba8830
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085912622465024
spelling Villavicencio Chávez, Manuel AugustoPeje Gonzales, Jorge LuisPeje Gonzales, Jorge Luis2025-06-24T21:28:03Z2025-06-24T21:28:03Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/28242En los proyectos navales de construcción de embarcaciones de pesca industrial, las soluciones técnicas propuestas para el sistema de propulsión se eligen principalmente en función del costo de adquisición inicial, los cumplimientos técnicos y las experiencias previas. No hay una comprensión profunda de los costos asociados incurridos en el ciclo de vida de un activo. El objetivo del presente trabajo de investigación es reducir costos operativos en embarcaciones pesqueras industriales de 100 toneladas de capacidad bodega seleccionando un motor marino diésel basado en el costo de ciclo de vida. En la presente investigación, la cual es del tipo aplicada y experimental, se ha recopilado información de fichas técnicas y registros de datos operativos y costos de la empresa Cummins Perú respecto a dos motores marinos Cummins: KTA19, motor consolidado en el mercado marino (control e inyección mecánica) y X15, tecnología emergente (control e inyección electrónica). Cuentan con un desplazamiento de 19L y 15L, respectivamente, pero ambos con una potencia nominal de 600HP, aplicando para embarcaciones pesqueras industriales de madera con una capacidad de bodega de entre 90-110m3. Se elaboró el perfil operativo de la embarcación (funcionamiento rutinario), el Costo de Adquisición (precio de venta del motor, precio de accesorios, precios de repuestos (spare parts), costos de instalación y costos de entrega técnica), Costo de Operación (mano de obra operador, consumo de combustible, aceite, refrigerante y baterías), Costo de Mantenimiento (mano de obra, mantenimientos preventivos y mantenimientos correctivos) además deben ser considerados los Costos de Eliminación (desmantelamiento, retiro y eliminación medioambiental). Esta información se cuantifico y procesó mediante hojas de cálculo y se elaboró una estructura de costos con una proyección de 15 años, el cual es la vida útil de la embarcación. Según el análisis, se obtuvo que el costo de adquisición del motor KTA19 (USD 150,411) es menor al motor X15 (USD 156,469) en un 4%. Además, el motor X15 posee un menor costo del ciclo de vida (USD 1,440,013) en comparación al motor KTA19 (USD 1,452,472), que se traduce en un ahorro total de costos operativos de 12,459 USD/motor y este ahorro, expresado como costo unitario de producción, es de USD 0.512 por cada tonelada pescada. Se concluye que el motor X15 con tecnología electrónica es seleccionado para la propulsión de la embarcación logrando reducir los costos operativos.In naval projects for the construction of industrial fishing vessels, the proposed technical solutions for the propulsion system are primarily chosen based on the initial acquisition cost, technical compliance, and previous experience. There is no in-depth understanding of the costs incurred throughout the asset's life cycle. The objective of this research is to reduce operational costs in industrial fishing vessels with a 100-ton storage capacity by selecting a marine diesel engine based on life cycle cost. In the present research, which is of the applied and experimental type, information has been collected from technical data sheets and operational cost records from Cummins Perú for two marine engines: Cummins KTA19, a consolidated model in the marine market (mechanical control and injection), and X15, an emerging technology (electronic control and injection). Both engines have a displacement of 19L and 15L, respectively, but share a nominal power of 600HP, suitable for wooden industrial fishing vessels with a storage capacity of 90-110m³. The research considered the vessel's operational profile (routine operations), Acquisition Cost (engine purchase price, accessory prices, spare parts, installation, and technical delivery costs), Operation Cost (labor, fuel, oil, coolant, and batteries), Maintenance Cost (labor, preventive and corrective maintenance), as well as Disposal Costs (dismantling, removal, and environmental disposal). This information was quantified and processed using spreadsheets, developing a cost structure with a 15-year projection, which is the vessel's lifespan. According to the analysis, the acquisition cost of the KTA19 engine (USD 150,411) is 4% lower than the X15 engine (USD 156,469). Futhermore, the X15 engine has a lower life cycle cost (USD 1,440,013) compared to the KTA19 engine (USD 1,452,472), resulting in total operational savings of USD 12,459 per engine. This savings, expressed as the unit production cost, is USD 0.512 per ton of fish caught. In conclusion, based on the calculated economic indicators, the X15 engine with electronic technology is selected for the propulsion of the vessel, achieving a reduction in operating costs.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-06-24T21:28:03Z No. of bitstreams: 4 peje_gj.pdf: 6901178 bytes, checksum: 67097ca3095eef20d14ed2684b2f4778 (MD5) peje_gj(acta).pdf: 859680 bytes, checksum: 3fd3e84232eb8d943722aae7b2f23141 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1275529 bytes, checksum: 90c9c66dbfd088d84cefa86bda0c2515 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1348882 bytes, checksum: 7189d9af33cb628665e02513deba8830 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-24T21:28:03Z (GMT). No. of bitstreams: 4 peje_gj.pdf: 6901178 bytes, checksum: 67097ca3095eef20d14ed2684b2f4778 (MD5) peje_gj(acta).pdf: 859680 bytes, checksum: 3fd3e84232eb8d943722aae7b2f23141 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1275529 bytes, checksum: 90c9c66dbfd088d84cefa86bda0c2515 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1348882 bytes, checksum: 7189d9af33cb628665e02513deba8830 (MD5) Previous issue date: 2024Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIEmbarcaciones pesquerasMotores marinos diéselEmbarcaciones industrialesReducción de costosCostos operativosCosto del ciclo de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Selección de motores marinos diésel basado en el costo del ciclo de vida para reducir costos operativos en embarcaciones pesqueras industriales de 100 toneladas de capacidad de bodegainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería MecánicaTítulo ProfesionalIngeniería MecánicaIngenieríahttps://orcid.org/0000-0003-0142-79300819752373030076https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713046Páez Apolinario, EliseoBecerra Arévalo, GilbertoTEXTpeje_gj.pdf.txtpeje_gj.pdf.txtExtracted texttext/plain268482http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/6/peje_gj.pdf.txtbd325322d6933beb92cd9fe02a1529aeMD56peje_gj(acta).pdf.txtpeje_gj(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/7/peje_gj%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALpeje_gj.pdfpeje_gj.pdfapplication/pdf6901178http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/1/peje_gj.pdf67097ca3095eef20d14ed2684b2f4778MD51peje_gj(acta).pdfpeje_gj(acta).pdfapplication/pdf859680http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/2/peje_gj%28acta%29.pdf3fd3e84232eb8d943722aae7b2f23141MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1275529http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/3/informe_de_similitud.pdf90c9c66dbfd088d84cefa86bda0c2515MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1348882http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28242/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf7189d9af33cb628665e02513deba8830MD5420.500.14076/28242oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/282422025-06-25 07:13:52.567Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).