Determinación de la estabilidad de una pequeña embarcación pesquera de madera de diseño predominante en la zona norte del litoral peruano

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es conocer la estabilidad y dinámica de una pequeña embarcación pesqueras de madera de 10,48 m de eslora, cuyo modelo es predominante en la zona norte del litoral peruano. Esta embarcación fue construida en la localidad de Constante, Distrito de Sechura, Región Piura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpica Moreno, Oscar, Bardales Azañero, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1260
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarcación pesquera
Estabilidad
Criterios de estabilidad
Embarcación artesanal
Embarcación de madera.
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es conocer la estabilidad y dinámica de una pequeña embarcación pesqueras de madera de 10,48 m de eslora, cuyo modelo es predominante en la zona norte del litoral peruano. Esta embarcación fue construida en la localidad de Constante, Distrito de Sechura, Región Piura. Las pruebas de inclinación se realizaron en la Caleta La bocana – Parachique. Para el cálculo de los brazos de adrizamiento GZ se utilizó el Método de Barnes que introduce en sus cálculos la corrección de capas y la integración radial, considerando siete condiciones de carga. Los resultados obtenidos de las curvas de estabilidad, corregidas de superficies libres, fueron evaluados considerando, principalmente, los requerimientos de estabilidad del “Código de Estabilidad sin averías” propuesto por la OMI, que es de aplicación para las embarcaciones pesqueras con esloras mayores a 12 m. Los resultados también fueron evaluados frente a los requerimientos de otros Criterios de Estabilidad, que de acuerdo al tamaño de la embarcación, son exigidos en otros países. Los resultados finales obtenidos fueron muy satisfactorios, porque esta embarcación, a pesar de su tamaño, cumple con la mayoría de las exigencias consideradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).