Determinación de la estabilidad de una pequeña embarcación pesquera de madera de diseño predominante en la zona norte del litoral peruano
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es conocer la estabilidad y dinámica de una pequeña embarcación pesqueras de madera de 10,48 m de eslora, cuyo modelo es predominante en la zona norte del litoral peruano. Esta embarcación fue construida en la localidad de Constante, Distrito de Sechura, Región Piura...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1260 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarcación pesquera Estabilidad Criterios de estabilidad Embarcación artesanal Embarcación de madera. |
id |
REVUNALM_ad7006ec39d2eeaf3341f3ea3659e911 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1260 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Determinación de la estabilidad de una pequeña embarcación pesquera de madera de diseño predominante en la zona norte del litoral peruanoMalpica Moreno, OscarBardales Azañero, JoséEmbarcación pesqueraEstabilidadCriterios de estabilidadEmbarcación artesanalEmbarcación de madera.El objetivo del presente estudio es conocer la estabilidad y dinámica de una pequeña embarcación pesqueras de madera de 10,48 m de eslora, cuyo modelo es predominante en la zona norte del litoral peruano. Esta embarcación fue construida en la localidad de Constante, Distrito de Sechura, Región Piura. Las pruebas de inclinación se realizaron en la Caleta La bocana – Parachique. Para el cálculo de los brazos de adrizamiento GZ se utilizó el Método de Barnes que introduce en sus cálculos la corrección de capas y la integración radial, considerando siete condiciones de carga. Los resultados obtenidos de las curvas de estabilidad, corregidas de superficies libres, fueron evaluados considerando, principalmente, los requerimientos de estabilidad del “Código de Estabilidad sin averías” propuesto por la OMI, que es de aplicación para las embarcaciones pesqueras con esloras mayores a 12 m. Los resultados también fueron evaluados frente a los requerimientos de otros Criterios de Estabilidad, que de acuerdo al tamaño de la embarcación, son exigidos en otros países. Los resultados finales obtenidos fueron muy satisfactorios, porque esta embarcación, a pesar de su tamaño, cumple con la mayoría de las exigencias consideradas.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2018-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/126010.21704/ac.v79i2.1260Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 483-495Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 483-4952519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1260/pdf_130https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1260/html_47Derechos de autor 2019 Oscar Malpica Moreno, José Bardales Azañeroinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/12602021-11-06T15:09:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la estabilidad de una pequeña embarcación pesquera de madera de diseño predominante en la zona norte del litoral peruano |
title |
Determinación de la estabilidad de una pequeña embarcación pesquera de madera de diseño predominante en la zona norte del litoral peruano |
spellingShingle |
Determinación de la estabilidad de una pequeña embarcación pesquera de madera de diseño predominante en la zona norte del litoral peruano Malpica Moreno, Oscar Embarcación pesquera Estabilidad Criterios de estabilidad Embarcación artesanal Embarcación de madera. |
title_short |
Determinación de la estabilidad de una pequeña embarcación pesquera de madera de diseño predominante en la zona norte del litoral peruano |
title_full |
Determinación de la estabilidad de una pequeña embarcación pesquera de madera de diseño predominante en la zona norte del litoral peruano |
title_fullStr |
Determinación de la estabilidad de una pequeña embarcación pesquera de madera de diseño predominante en la zona norte del litoral peruano |
title_full_unstemmed |
Determinación de la estabilidad de una pequeña embarcación pesquera de madera de diseño predominante en la zona norte del litoral peruano |
title_sort |
Determinación de la estabilidad de una pequeña embarcación pesquera de madera de diseño predominante en la zona norte del litoral peruano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malpica Moreno, Oscar Bardales Azañero, José |
author |
Malpica Moreno, Oscar |
author_facet |
Malpica Moreno, Oscar Bardales Azañero, José |
author_role |
author |
author2 |
Bardales Azañero, José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Embarcación pesquera Estabilidad Criterios de estabilidad Embarcación artesanal Embarcación de madera. |
topic |
Embarcación pesquera Estabilidad Criterios de estabilidad Embarcación artesanal Embarcación de madera. |
description |
El objetivo del presente estudio es conocer la estabilidad y dinámica de una pequeña embarcación pesqueras de madera de 10,48 m de eslora, cuyo modelo es predominante en la zona norte del litoral peruano. Esta embarcación fue construida en la localidad de Constante, Distrito de Sechura, Región Piura. Las pruebas de inclinación se realizaron en la Caleta La bocana – Parachique. Para el cálculo de los brazos de adrizamiento GZ se utilizó el Método de Barnes que introduce en sus cálculos la corrección de capas y la integración radial, considerando siete condiciones de carga. Los resultados obtenidos de las curvas de estabilidad, corregidas de superficies libres, fueron evaluados considerando, principalmente, los requerimientos de estabilidad del “Código de Estabilidad sin averías” propuesto por la OMI, que es de aplicación para las embarcaciones pesqueras con esloras mayores a 12 m. Los resultados también fueron evaluados frente a los requerimientos de otros Criterios de Estabilidad, que de acuerdo al tamaño de la embarcación, son exigidos en otros países. Los resultados finales obtenidos fueron muy satisfactorios, porque esta embarcación, a pesar de su tamaño, cumple con la mayoría de las exigencias consideradas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1260 10.21704/ac.v79i2.1260 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1260 |
identifier_str_mv |
10.21704/ac.v79i2.1260 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1260/pdf_130 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1260/html_47 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Oscar Malpica Moreno, José Bardales Azañero info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Oscar Malpica Moreno, José Bardales Azañero |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 483-495 Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 483-495 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843258414857191424 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).