Efecto de campo magnético en el tratamiento de aguas duras

Descripción del Articulo

El efecto del campo magnético sobre aguas duras ha sido reconocido por cerca de 100 años, no obstante, el mecanismo del mismo es aún desconocido. Una de las principales aplicaciones es la de suprimir las incrustaciones dentro de calderos, intercambiadores de calor y ductos de transmisión. En este ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavaleta, Mery, Valera, Aníbal, Rivas, Enrique, Mendoza, Atilio, Tinoco, Soledad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14550
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14550
https://doi.org/10.21754/tecnia.v9i1.417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campo magnético
Aguas duras
Descripción
Sumario:El efecto del campo magnético sobre aguas duras ha sido reconocido por cerca de 100 años, no obstante, el mecanismo del mismo es aún desconocido. Una de las principales aplicaciones es la de suprimir las incrustaciones dentro de calderos, intercambiadores de calor y ductos de transmisión. En este artículo, reportamos una serie de experimentos de Laboratorio concernientes al efecto positivo del tratamiento magnético de aguas duras. Los principales métodos de diagnóstico empleados fueron: Observaciones del fáctor de turbiedad (Efecto Tyndall). Observaciones cristalográficas bajo luz polarizada, estructural (espectros Debye­Scherrer) y análisis químico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).